Día mundial de la Diabetes con el reto de lograr el diagnóstico de todos los enfermos
La mitad de los enfermos de diabetes no sabe que tiene la enfermedad

Mesa informativa sobre el Día mundial de la Diabetes

Huesca
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad frecuente, no incapacitante, pero que afecta en España a 6 millones de personas, cerca de 8 de cada 100, y casi la mitad de ellas no lo saben. Una mesa se instalaba este lunes en la plaza de Navarra con multitud de folletos informativos con el fin de ayudar a concienciar a la población. En ella también se realizaban mediciones de glucosa y de perímetro abdominal, así como el test de Frindisk, con el que se calcula el riesgo de padecer diabetes en los próximos 10 años.
Con la actuación de hoy pretendían dar una mayor visibilidad a esta enfermedad, intentando que se consiga una detección precoz de la diabetes. María Rasal, trabajadora de la Asociación de Diabéticos de Zaragoza y representante de la Federación de Aragón, indicaba que el principal problema es la falta de diagnóstico, lo que puede provocar complicaciones a largo plazo, al no estarse medicando.

Folletos en la mesa informativa con motivo del Día mundial de la Diabetes

Folletos en la mesa informativa con motivo del Día mundial de la Diabetes
En todo caso, es necesario que se conozcan, al margen de las cifras altas de azúcar en sangre, que se detectan en las analíticas normales, los síntomas de una posible diabetes. Entre ellos, mucha sed y por lo tanto, al beber mucha agua, demasiadas ganas de orinar, pérdida de peso, cansancio, malestar, dolor de estómago o de cabeza… Todo esto debería alarmar para pedir una analítica al médico de familia.
Desde la Asociación se recuerda que, con los avances de los últimos tiempos, el paciente está más formado y puede gestionar mejor la diabetes y su enfermedad. Cuanto más conozca su enfermedad, podrá tener una mejor calidad de vida, ya que la diabetes no tiene que limitar para nada.
En Huesca, este lunes, habrá una charla a las 7 de la tarde en el salón de actos del Casino, titulada “Creciendo con diabetes y emociones”, a cargo de Santiago Conde Barreiro, pediatra especializado en diabetes.