Graus inaugurará el Mercado de la Trufa en Fresco el 3 de diciembre
Previamente, el 15 de noviembre, da inicio la temporada de trufa con unas previsiones del 60% de producción con respecto al año pasado

JAVIER BLASCO

Graus
El próximo 3 de diciembre se inaugurará el Mercado de la Trufa en Fresco de Graus, que, como ya es habitual, volverá a coincidir con la celebración de la Feria de la Trufa de Graus, que este año alcanza su tercera edición. Los truficultores de la zona podrán volver a exhibir y a comercializar con este producto tan preciado y con tanta tradición en la Comarca de la Ribagorza, territorio que se distingue por la calidad de su trufa negra.
El mercado se realizará todos los sábados del 3 al 17 de diciembre, y después se retomará desde el 14 de enero hasta el 11 de marzo. Según explicaba David Royo, presidente de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón, este año se "recuperarán los espacios interiores en algunos establecimientos, que se complementarán con el mercado situado en la Plaza Mayor de Graus" devolviendo la normalidad a la cita después de los dos años de pandemia.
A pocos días para que arranque la temporada de recogida de la trufa en el Alto Aragón, las previsiones no son buenas debido a las altas temperaturas y a la escasez de lluvias del verano. "Estimamos un 60% de la producción con respecto al año pasado" señalaba Royo.