Casademont tumba al Real Madrid (94-89) en un partido memobrable
El equipo rojillo firmó en el Príncipe Felipe una victoria que parecía imposible para sumar la primera de la temporada y salir de la zona de descenso

Aday Mara rompe el aro ante el pívot blanco Poirier / Basket Zaragoza / Esther Casas

Zaragoza
Era un misión imposible, o casi. En 35 partidos oficiales contra el Real Madrid, Casademont solo había sido capaz de vencer en dos ocasiones. La última, que ya es la penúltima también fue con Porfirio Fisac en el banquillo.
El técnico segoviano había cambiado la cara al equipo pero no lo suficiente como para conseguir el triunfo. Ante el Fuenlabrada y en Badalona contra el Joventut, Casademont tuvo opciones de victoria pero el resultado fue el mismo que en las cuatro primeras jornadas con Martin Schiller: derrotas.
El Real Madrid aparecía en el horizonte inmediato con un gigante imposible de vencer en el último partido antes del parón por la primera Ventana Fiba pero desde la primera canasta rojilla daba la impresión que algo podía pasar. El equipo blanco, dirigido por el exentrenador de Basket Zaragoza Chus Matéo, tan solo dominó en una ocasión el marcador (2-3) y fue Casademont el que impuso su ley a base de defensa, de compromiso y sobre todo de acierto, algo que no había mostrado el equipo hasta el momento.
El conjunto zaragozano fue estirando el marcador marcando las primeras ventajas y Porfirio Fisac fue fiel a sus palabras haciendo debutar a Lucas Langarita en el primer cuarto. El exterior zaragozano fue el único de los 12 jugadores que se quedó sin anotar, porque el resto puso su granito de arena en la victoria. Aday Mara volvió a mostrar su capacidad y en el primero y último cuarto, levantando a los aficionados de sus asientos.
Casademont se marchó al descanso con 13 puntos de renta para mantener las distancias en el tercer periodo. Fisac, como ya había hecho en los dos partidos anteriores, apostó por Frankie Ferrari después de estar inédito en la primera mitad y el americano respondió, igual que el resto de sus compañeros venían haciendo.
Hilinason fue un gigante en la pintura y Justinian Jessup, que acabó el encuentro con 28 puntos, ese francotirador fichado por Toni Muedra. El partido parecía contralado cuando a falta de 7 minutos alcanzo la máxima renta (79-63) pero al Real Madrid nunca se le puede dar por muerto.
Hezonja y Llull metieron a su equipo en el partido reduciendo a la distancia hasta a los cuatro puntos (88-84) y un escalofrío sacudió la grada, pero el baloncesto fue justo con Casademont Zaragoza que celebró la victoria con su afición como hacía tiempo que no se vivía por el del Príncipe Felipe.
Porfirio Fisac y sus jugadores salieron por la puerta grande al conseguir la primera victoria de la temporada pero el camino sigue siendo largo y trabado y la permanencia exige mantener la competitividad mostrada en todas las canchas de la Liga ACB.
Ficha técnica:
CASADEMONT ZARAGOZA 94
Ponitka (3), Sant- Roos (9), Yusta (8), Radoncic (10), Hlinason (11) – Cinco inicial- Langarita (0), Ferrari (3), Jessup (28), Mara (8), Mekowulu (8), Simanic (3), García (3).
REAL MADRID 89
Hanga (3), Musa (16), Deck (9), Yabusele (6), Poirier (4) –Cinco inicial- Abalde (2), Hezonja (17), Rodríguez (6), Cornelie (0), Tavares (9), Llull (17), Ndiaye (0).
Incidencias:
Pab. Príncipe Felipe 6719 espectadores
Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Vicente Bultó, Carlos Merino. Eliminados: Tavares.