El techo de gasto sube en Aragón para los presupuestos de 2023 hasta los 6.902 millones de euros
El consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, ha detallado que el presupuesto autonómico supone el 15% del PIB de Aragón

Carlos Pérez Anadón, consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón. En segundo plano, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez / Gobierno de Aragón

Zaragoza
El Gobierno de Aragón ha aprobado el techo de gasto que tendrá la comunidad para 2023: 6.902 millones de euros, es una cifra récord y suponen 822 millones más que el techo de este año.
Esta cantidad marca el camino que tendrá el presupuesto de Aragón. El consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, ha explicado que los criterios para fijar el techo "tienen que ver con la precisión en la cuantificación de los ingresos, la prudencia en la cuantificación de los mismos y con la seriedad a la hora de administrarlos".
Como ejemplo, señala que "hay un dato que normalmente no decimos, pero creo que es bueno que lo retengamos de este último techo de gasto: el presupuesto de la comunidad autónoma es el 15% del PIB de Aragón".
De los 6.902 millones de euros, más de un 60% proceden de lo que se denominan "entregas a cuentas del Estado". Así, son "todo aquello que se nos va a transferir, que tiene que ver con IRPF, con IVA, con impuestos especiales - alcohol, hidrocarburos, tabaco - y con las transferencias del estado". En total, 4.429 millones.
En el techo de gasto, se contemplan 807 millones de euros en los llamados "fondos finalistas", formados por las conferencias sectoriales y los fondos europeos. Y de tributos propios y cedidos, se han previsto unos ingresos de 585 millones.
Al consejero de hacienda se le preguntaba si un posible acuerdo fiscal podría cambiar estas cifras. Pérez Anadón ha dicho que lo que hoy se aprueba es el límite de gasto, pero, a partir de ahí, "hay diferentes incógnitas todavía pero todas deberían tener cobertura en el límite del techo de gasto".
Y ha añadido que ese posible acuerdo fiscal se podría terminar concretando en las Cortes de Aragón. "No nos tenemos por qué constreñir al Consejo de Gobierno; es más, pienso que el parlamento es un buen foro".