Centenares de afectados se concentran a las puertas del Hospital de Barbastro
Se ha reivindicado, a través de un manifiesto, que se cubran todas las plazas que permanecen vacantes en el centro


Barbastro
Cientos de personas, a falta de cifra oficial, se concentraban desde las 12 de la mañana a las puertas del Hospital de Barbastro. Pacientes y familiares de enfermos atendidos en el servicio de Oncología, médicos y otros profesionales del centro y vecinos de Barbastro y de otras localidades dependientes de este hospital, se han sumado a esta jornada reivindicativa en la que se han solicitado mejoras en la propia unidad de Oncología y también en otros servicios del Hospital. "Seguiremos luchando para que se cubran todas las plazas que permanecen vacantes" recoge el manifiesto que se ha leído a través de la plataforma de afectados.
En la lectura de ese manifiesto, también se ha agradecido "la incorporación de nuevos facultativos para completar la unidad de Oncología -se incorporó una médico la semana pasada y se espera la llegada de un nuevo facultativo en los próximos días- y se haya avanzado en el diseño para mejorar las instalaciones del hospital de día" aunque, tal y como han reconocido, "seguiremos haciendo hincapié hasta que lo veamos funcionando correctamente, ya que son peticiones de larga trayectoria y hasta ahora son desatendidas".
Además, también se ha mostrado el apoyo de la plataforma a la doctora Caldedero, a quien le desean todo lo mejor "a pesar de la tristeza que nos genera no volver a contar con ella en este centro".
Entre los pacientes que actualmente se encuentran en tratamiento y han participado en esta concentración, se encuentra Montse, quien valoraba positivamente la llegada de nuevos profesionales a la unidad y que reconocía que, en los últimos tiempos, "se han ido cambiando los médicos y cada vez nos atendía uno diferente, por lo que no teníamos una persona de confianza, tan necesaria en una enfermedad tan grave".
Además, también indicaba otro de los problemas que se han encontrado: "hemos sufrido muchos retrasos. Igual tenías cita a las 9 de la mañana y te atendían a las 11 y media".
Uno de los portavoces de la plataforma de afectados, Álvaro Palau, remarcaba que "la realidad aquí es que hay listas de espera muy largas y que hay pacientes de Oncología que llevan 5 y 6 meses esperando el diagnóstico algunos especialistas". Palau también manifestaba otras reclamaciones de estos usuarios del Hospital, como la creación de una Unidad de Cuidados Paliativos, pues, en estos momentos, se ofrece este servicio desde el Hospital de San Jorge de Huesca.
Los ayuntamientos de Barbastro y de Monzón, presentes a través de sus alcaldes y de más representación municipal, han vuelto a solicitar a la consejera de Sanidad, Sira Repollés, una reunión para abordar la situación del centro. "Hace 15 días mandamos a la consejera una carta solicitándole una reunión urgente y este pasado lunes le volvimos a instar a celebrar ese encuentro, aunque todavía seguimos sin respuesta" señalaba Fernando Torres, alcalde de Barbastro.
A las 12 de la mañana, también se han celebrado dos concentraciones más por el mismo motivo en otras localidades pertenecientes a este área de Salud: una en el centro de salud de Fraga y otra en el valle de Benasque, donde se están encontrando muchas dificultades para acudir presencialmente a las consultas debido a la carretera n-260.