La vacuna contra el virus del papiloma humano se administrará en niños en Aragón al año que viene
Se administrará la vacuna a los 12 años. En Aragón son 6.840 chicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YM3XFXFTTNHPFDKU6VTEZIKEFA.jpg?auth=30fa7f3da99a57dbacf661d20d8d1928124b585077a22022dca3231c8286ca46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un niño recibe una vacuna / Zarina Lukash
![Un niño recibe una vacuna](https://cadenaser.com/resizer/v2/YM3XFXFTTNHPFDKU6VTEZIKEFA.jpg?auth=30fa7f3da99a57dbacf661d20d8d1928124b585077a22022dca3231c8286ca46)
Zaragoza
Aragón es partidario de incluir la vacuna del Virus del Papiloma Humano en niños el próximo año. La Comisión de Salud Pública anunció ayer su inclusión en el calendario vacunal en 2024. Este virus, de transmisión sexual, está detrás del 90 % de los cánceres de cuello uterino.
Pero no es el único: se estima que también es el responsable del 90 % del de ano, el 70 % de vagina y del 50 % de pene.
Desde 2008 se vacuna a niñas y adolescentes frente al virus, pero los médicos pedían que además se inoculará a los chicos para conseguir una protección mayor.
Aragón podrá comenzar a vacunar el año que viene. José María Arnal, director gerente del Servicio Aragonés de Salud, señala que "la idea es que al año que viene se incorpore al calendario de vacunación".
"Los calendarios de vacunación son muy dinámicos; de hecho, ahora lo hemos visto con el tema de la pandemia cómo ha cambiado el calendario de vacunación, con la introducción de la nueva vacuna del covid, que ha tenido una alta adherencia por parte de la población", ha indicado.
Se administrará la vacuna a los 12 años. En Aragón son 6.840 chicos.