Sociedad | Actualidad

Activado el dispositivo de Todos los Santos en el Cementerio de Zaragoza

Se refuerzan los servicios de autobús urbano y hay programada una amplia agenda cultural

Cementerio de Zaragoza. Imagen de archivo / Ayuntamiento de Zaragoza

Cementerio de Zaragoza. Imagen de archivo

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha el dispositivo Especial de Todos los Santos para facilitar los accesos al cementerio de la ciudad. Un dispositivo que vuelve a la normalidad y se organiza de forma muy similar a tiempos prepandemia.

Se habilitan 4 puertas para vehículos y 3 para peatones: la de la parte antigua junto a portería, la de Avenida América y la de Fray Julián Garcés, que es la que más tiempo está abierta: de 6.30 de la mañana a 11 de la noche.

Se refuerzan además, como antes de la covid-19, las líneas habituales de autobús urbano y se contará con dos servicios especiales y una lanzadera desde el camposanto hasta el Parque de Atracciones.

Las líneas y servicios que se han implementado son la C1 plaza de las Canteras-Cementerio, la línea lanzadera Cementerio-Parque de Atracciones; línea especial plaza de San Miguel-Cementerio de Torrero; línea especial Puerta del Carmen-Cementerio de Torrero, línea 33 Pinares de Venecia-Delicias; línea 34 Estación de Delicias-Cementerio, y línea 39 Venecia-Vadorrey.

Estos días las flores son imprescindibles y a los puestos habituales se suman 9 ambulantes, entre el 28 se octubre y 1 de noviembre.

Visitas guiadas turísticas

La agencia de visitas turísticas Gozarte propone sus visitas guiadas. También podrá disfrutarse la exposición permanente Escultural del siglo XXI de la Asociación de Artistas Plásticos Goya en la plaza de los Olivos del complejo funerario.

Los días 28, 29 y 30 de octubre, así como 4 y 5 de noviembre, el Ayuntamiento ha programado visitas teatralizadas “Una visita a los orígenes”, que comenzarán a las 21 horas todos los días. Son gratuitas y con aforo limitado de 40 personas.

Representación de 'Don Juan Tenorio'

El 31 de octubre se representará en el camposanto la obra “Don Juan Tenorio”, realizada por los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro a partir de las 18.30 horas. Al día siguiente, el 1 de noviembre, el Teatro Navegantes ofrecerá la obra “Siguen con nosotros”, en la que se recordará a personajes ilustres en la capilla de Ricardo Magdalena, el Mausoleo de Joaquín Costa y su andador entre las 10 y 14 horas.

Banda, coro y jazz

El día de Todos los Santos sonará la música con la Banda del Ayuntamiento en la plaza del Voluntariado y el Coro municipal que actuará en el monumento a Costa a partir de las 11.30 horas.

Además, a partir de las 12.30 horas, sonará un grupo de jazz en la zona dedicada a Ángel Sanz Briz de la parte antigua del Cementerio.

Rutas culturales

Las rutas culturales se podrán disfrutar de forma libre por el recinto y se proponen en cinco recorridos temáticos distintos: arte funerario, personajes ilustres, mujeres imborrables, memoria histórica y una ruta medioambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00