Gente | Ocio y cultura

Casbas se convierte en escenario de la guerra civil con motivo del cortometraje “La rosa número 15”.

El rodaje llegará a Graus donde finalizará.

cortometraje “La rosa número 15”.

cortometraje “La rosanúmero 15”.

Huesca

La localidad de Casbas de Huesca fue el escenario del rodaje del cortometraje “La rosa número 15” en la plaza San Bernardo El film, ambientado durante la guerra civil, narra parte del libro con el mismo nombre, escrito por el oscense Inazio Laghetasc. Esta producción terminará su rodaje el día 30 de octubre en la localidad de Graus, que convertirá una de las habitaciones de su Plaza Mayor en un despacho militar del año 1940.

El relato está inspirado en la historia real de Joaquina Goded, una vecina de Nocito que fue a Madrid a buscarse la vida poco antes del estallido de la guerra civil. A su comienzo, se encontraba trabajando en casa de dos personajes históricos: Federico Salmón y Largo Caballero, ejerciendo para ellos las labores de sirvienta y costurera. Su relación con ambos marcaría gran parte de los acontecimientos que le sucedieron, entre ellos, compartir celda con “las 13 rosas” y con Antonia Torre Yela, la considerada por muchos “rosa número 14”.

El papel de la protagonista, Joaquina, lo interpreta la prometedora actriz montisonense Sara Figueres, la cual se encontró “muy orgullosa de representar a una mujer valiente, que antepuso sus valores por encima de todo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00