Sociedad | Actualidad

Periferias: un 'revival' multidisciplinar para reflexionar sobre la cultura

Se trata de un festival que invita a pensar en lo desconocido y lo diferente

Momento de la presentación del Festival Periferias

Momento de la presentación del Festival Periferias

Huesca

El festival Periferias llega en su 22ª edición con un extenso programa, y que se celebrará del 21 al 29 de octubre. Un festival multidisciplinar que este año, con 130.000 euros de presupuesto, tiene como leit motiv el concepto “Revival”, y que abarcará exposiciones, artes escénicas, actividades infantiles, cine, conciertos y un espacio para el pensamiento.

La técnica de cultura Pilar Barrio explicaba que “Revival” se explica en estos momentos con la recuperación de discursos de odio o enfrentamientos bélicos. Pero además, esta cuestión daba para hablar de la idea del arte que se inspira en otras culturas, para contemporaneizarse, mezclando influencias pasadas y contemporáneas, dando nuevos resultados en cualquier movimiento artístico.

Por su parte, el jefe de servicio del Área de Cultura, Lucas Fernández, aseguraba que pretenden continuar con el trabajo realizado durante estos 22 años, siendo un breve pero intenso espacio de libertad, en cuanto a propuestas artísticas, que giran en torno a un concepto, completamente multidisciplinar y abierto a la ciudadanía. Esperan, además, que el publico pueda descubrir nuevas propuestas.

El concejal de Cultura, Ramón Lasaosa, reconoce que Periferias es un festival con una marca reconocible en Huesca, ciudad a la que está unido indisolublemente, un espacio de reflexión para la cultura.

El 70% de la programación es gratuito. El abono general costará 40 euros. Los abonos y entradas se pondrán a la venta este viernes en www.periferias.org.

La DPH vuelva a apoyar este festival, organizado por el Ayuntamiento de Huesca. La diputada de cultura Maribel de Pablo indicaba que es importante para Huesca en otoño, ya que invita además a penar en lo desconocido y lo diferente.

Habrá dos exposiciones, una de Münster, el autor del cartel anunciador, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, y otro de Elena Lavellés, en el CDAN, sobre un trabajo de investigación de sostenibilidad social y medioambiental.

En artes escénicas habrá varios espectáculos de circo, con Manolo Alcántara y su “Maña”, Control Kulu Orr con “Control freak” Vanessa Aibar y ”La reina del metal” y De proyecto 43-2 con “I’m a survivor”.

También habrá actividades infantiles, con un taller en las ludotecas en el que se recreará la técnica del telar. Habrá un espectáculo para niños hasta 5 años “Ventanas”, de Teatro Paraíso. Pablo Aló llegará a las bibliotecas municipales con “·Volver al cuento”.

Habrá varias proyecciones de cine, “Cuando el destino nos alcance”, “El año del descubrimiento”, “Rendir los machos” y “Unicorn wars”.

En el capítulo de música, actuarán en Huesca Simone, Highkili y Woodhands, Lagartija Nick, Santiago Latorre, Huesca Big Band, Marina Herlop, Grande Amore, N Hardem, Ladies on redords, La Elite, Derby Motoretas y Burrito Cachimba y Yin Yin.

Y finalmente, habrá un espacio para el pensamiento con Moha Gerehou y el afgano Makhloot.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00