Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Huesca solicita fondos europeos para “moverse en verde”

El proyecto busca la transformación digital, sostenible y segura de la movilidad en la ciudad

Momento de la presentación del proyecto MueveT en verde

Momento de la presentación del proyecto MueveT en verde

Huesca

El Ayuntamiento de Huesca ha solicitado fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; para el proyecto “MueveT en verde: Transformación digital, sostenible y segura de la movilidad en la ciudad de Huesca”.

El objetivo de este proyecto es seguir avanzando en la mejora de la movilidad urbana sostenible teniendo como elemento central la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y proponiendo actuaciones que pongan en valor inversiones ya realizadas o que se estén poniendo en marcha. La concejala de Fondos Europeos, Cristina de la Hera, ha explicado que el proyecto “contiene diferentes propuestas que se irán poniendo en marcha en la ciudad hasta el año 2025”. “El proyecto se compone de tres líneas de actuación: Implantación y puesta en funcionamiento de la zona de bajas emisiones, actuaciones para calmar el tráfico rodado y mejora de la seguridad en itinerarios escolares y digitalización orientada a la mejora de la movilidad y calidad ambiental”, ha detallado de la Hera.

El presupuesto total del proyecto asciende a 2,8 millones de euros de los que se podría financiar hasta 2,1 millones de euros, el 90% de los costes elegibles.

Entre las actuaciones concretas que contiene el proyecto se encuentran la gestión e implantación de las estrategias necesarias para la puesta en funcionamiento de la ZBE o iniciativas como ampliar la anchura de algunas aceras, adecuación del carril bici y acciones de señalización y sobre todo de sensibilización para hacer más seguros los itinerarios escolares.

Mapa de MueveT en verde

Mapa de MueveT en verde

Mapa de MueveT en verde

Mapa de MueveT en verde

Otra de las iniciativas es la implantación de sensores a lo largo de toda la ciudad para obtener información sobre movilidad y calidad ambiental, pero también para conseguir otros objetivos como la regulación adaptativa y eficiente del alumbrado en las calles en función de la presencia de viandantes. También se plantea la colocación de sensores para crear pasos de cebra inteligentes adaptados a personas con movilidad reducida.

La concejala de Movilidad, Ana Loriente, ha remarcado que durante los últimos años se han llevado a cabo muchas de las acciones propuestas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible como “el avance en el proceso de peatonalización de varias zonas del centro de la ciudad o la promoción de los desplazamientos no motorizados con la creación de una importante red de carril bici urbano”.

Ahora, ha continuado Loriente, “es el momento de seguir avanzado para conseguir una ciudad más sostenible y digitalizada con soluciones que puedan mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00