Nueve años después siguen retos por delante en la peatonalización del centro de la ciudad
La gestión del paso de vehículos es uno de ellos, en la actualidad hay 13.000 autorizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKEDLWQS4VGKLJAHVV7I36Y67A.jpg?auth=6ecf36c721db935b29ba0b00aaed522bc52c59b8d248c632e27641753b3a4742&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La peatonalización del coso fue un cambio destacado en la ciudad
![La peatonalización del coso fue un cambio destacado en la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKEDLWQS4VGKLJAHVV7I36Y67A.jpg?auth=6ecf36c721db935b29ba0b00aaed522bc52c59b8d248c632e27641753b3a4742)
Huesca
Han pasado nueve años ya desde el cierre al tráfico de los cosos de la capital oscense para desarrollar las obras de la peatonalización de una de las principales arterias de la ciudad de Huesca. Un proyecto que inició el Ayuntamiento de Huesca popular con Ana Alós como alcaldesa y que ha llegado hasta Ramón y Cajal con el socialista Luis Felipe. Por delante todavía varios retos como la autorización de vehículos, en la actualidad son 13.000 los que todavía pueden pasar por las zonas peatonales. También hay voces que piden la continuación en el Coso Alto de la plataforma única hasta la Plaza de la Inmaculada.
Un proyecto que generó una importante contestación social, sobre todo por algunos de los comerciantes de la zona que se vieron afectados por las obras, algo que desde el equipo de gobierno de entonces ya tenían claro que ocurriría, también que posteriormente se vería que era algo necesario y positivo para la ciudad, como explicaba Gerardo Oliván, entonces concejal de movilidad. Recuerda que otro de los retos destacados era la gestión del paso de vehículos por estas zonas.
Los comerciantes ven actualmente que ha supuesto un antes y un después y que sobre todo los comercios del Coso han visto que fue positivo y una aportación importante para la ciudad a diferentes niveles, desde el estético, al de las compras o la comodidad.
Uno de los principales retos en la actualidad, como indica el alcalde de Huesca, Luis Felipe, es el de las autorizaciones de paso a los vehículos, 13.000 tienen la posibilidad de circular por las calles peatonalizadas. Una de las novedades más recientes es la implantación de una APP para solicitar el paso.
En la calle, opiniones para todos los gustos, aunque ganan los que consideran que ha sido un cambio importante, para bien, en la ciudad de Huesca y para el comercio.