Política | Actualidad

El servicio Bizi pasará a ser municipal en 2023

Las casi 2.200 bicicletas públicas serán eléctricas y se ampliarán las estaciones hasta las 180, que se instalarán en todos los barrios de Zaragoza

Imagen de archivo del servicio Bizi / Cadena SER

Imagen de archivo del servicio Bizi

Zaragoza

El servicio Bizi de Zaragoza pasará a ser municipal en 2023. Según ha anunciado el alcalde de la capital aragonesa, cambiarán el modelo y también ampliarán el sistema a toda la ciudad, para que todos los barrios tengan bicis eléctricas públicas.

Para ello, pedirá 7 millones de fondos europeos, un recurso que también van a utilizar para comprar 40 autobuses eléctricos más. Y todo antes de terminar 2024.

El alcalde disipa por fin las dudas sobre la continuidad del servicio Bizi. Seguirá y además lo hará con un cambio de fórmula para que el consistorio sea el propietario.

"Vamos a solicitar la renovación del servicio de bicicletas públicas", ha anunciado. "El actual sistema Bizi no es del Ayuntamiento de Zaragoza, sino que es de una empresa a la que se le dio la concesión".

Ahora, "queremos cambiar el sistema y que el nuevo sea propiedad de la ciudad, y eso va a significar que, a través de los fondos europeos, vamos a solicitar una subvención de más de 7 millones de euros para renovar todo el sistema".

Serán bicicletas eléctricas y con tecnología avanzada para su uso, integradas en el sistema intermodal MaaS, que prepara el consistorio para moverse por Zaragoza. Serán bicicletas del siglo XXI que extenderán a todos los barrios.

"De 130 estaciones, pasará a 180 estaciones en todos los barrios de la ciudad y de las aproximadamente 1.300 bicicletas públicas pasaremos a 2.180".

Más autobuses eléctricos

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado pedir otra ayuda europea para disponer de 40 buses eléctricos más a la ciudad, que sumados a los que ya están en camino, superarán el centenar en menos de dos años.

La inversión de esta nueva remesa es de 24,5 millones, de los que 15 y medio saldrán de las arcas públicas.

"En tres años vamos a transformar un tercio de la flota de autobuses de la ciudad, que sean más sostenibles, menos contaminantes, más confortables para los ciudadanos y que sean más seguros", ha señalado Azcón.

A esto se añade la ampliación de la electrificación de las cocheras por 3 millones de euros.

Esta mañana han presentado el nuevo bus eléctrico articulado de 18 metros que, desde mañana, prestará servicio en pruebas en las líneas 33 y 34.

La huelga continúa: "Bravuconadas, las justas"

El alcalde, por cierto, ha hecho suya una expresión aparecida en un editorial de prensa para lanzarle un mensaje al comité de empresa del bus urbano, tras no aceptar la oferta del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje: "Bravuconadas, las justas", ha dicho Azcón.

"De lo que estamos hablando es de los zaragozanos, de la gestión de un servicio público y creo que hay que actuar con mucha más seriedad como para permitir bravuconadas", ha añadido.

Jorge Azcón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00