Actualidad

La Asociación de Hostelería cree que hay que hacer más atractiva la profesión para formar cocineros

Recuerdan que en estos momentos se necesitan muchos profesionales del sector bien formados

Huesca

A la Escuela de Hostelería de Huesca le cuesta completar las plazas de Cocina y gastronomía de FP de grado medio, algo que sorprende en la Asociación Provincial de Hostelería, que asegura que hay que trabajar por hacer más atractiva esta profesión. Reconocen que estas dificultades las tenían en otros puestos, como el de Servicios, pero que ocurra en Cocina, cuando es uno de los puestos más prestigiosos en el mundo de la hostelería, sin ser todavía muy preocupante, les parece llamativo.

Entrevista a Carmelo Bosque, presidente Asociación Provincial de Hostelería y Turismo

Entrevista a Carmelo Bosque, presidente Asociación Provincial de Hostelería y Turismo

10:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Villacampa es gerente de la Asociación Provincial de Hostelería asegura que llama la atención que hay habido ese bajón de alumnos en cursos como el de cocina, que es la profesión más demandada de los últimos años, y que tiene ese poder mediático. Comparando las cifras con otros años aseguran que no es todavía preocupante.

Pero llama la atención porque en estos momentos es un trabajo sin apenas paro y en el que constantemente se están necesitando profesionales. Desde la Asociación recuerdan que hay otras profesiones dentro de la hostelería que habría también que promocionar. No solamente en materias de cocina, sino también en sala, o recepción, comercial o atención al público. Creen que últimamente se habían focalizado los esfuerzos en profesionales de cocina, pero es necesario que haya equilibrio.

Se estudian las causas de todo esto, y finalmente se comprueba que, curiosamente, al perfil más reconocido dentro de la hostelería le cuesta concitar el interés de los estudiantes, que buscan mejores condiciones laborales y una conciliación familiar que hasta ahora ha sido difícil.

Por ello, desde la Asociación Provincial aseguran que la hostelería tiene que trabajar para ser atractiva, intentando esa conciliación, pero sin olvidar que la mayor demanda es en periodos vacacionales o de ocio para la mayor parte de la población. Destacan, en todo caso, que no es la única profesión que trabaja en festivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00