Siete empresas optan a construir el abastecimiento de agua a Alerre, Chimillas y Banastás
La obra consistirá en hacer una conexión desde el depósito de las Lomas de Cillas
Mapa de la zona en la que se realizaría la obra para el abastecimiento de Chimillas, Alerre y Banastás
Huesca
Los sobres con las proposiciones admitidas para optar a la obra de abastecimiento de agua potable, desde el depósito de las Lomas de Cillas a los municipios de Alerre, Chimillas y Banastás se abrían esta semana. Son siete empresas las que se han presentado para ejecutar una obra muy demandada en las tres localidades, para poder contar con agua en condiciones. El presupuesto de licitación supera los 533.000 euros, con un plazo de ejecución de seis meses.
Alerre, Chimillas y Banastás se han constituido en Mancomunidad de aguas para la puesta en funcionamiento, desarrollo y conservación de la red proyectada. Se trata de dotarle de un sistema de abastecimiento de calidad, realizando una conexión desde el depósito existente situado en las Lomas de Cillas, de titularidad del Ayuntamiento de Huesca. El sistema de abastecimiento que se plantea es una red ramificada que a lo largo de su trazado suministrará agua a los núcleos afectados. Además, el centro de Valentia ha mostrado interés por realizar a corto plazo una conexión a la
Los tres municipios se abastecen de otros tantos manantiales próximos a cada uno de ellos, presentando problemas de calidad por presencia de nitratos y nitritos, cuya concentración supera los límites legales que marca la normativa vigente para el abastecimiento de consumo humano.
La empresas que se han presentado a la licitación son Elecnor Servicios y Proyectos, Horpisa Sobrarbe, Hyrasa Hidráulica y Riego por Aspersión en unión temporal de empresas con Covidal Obras 2021, Mascún Obra Civil, Obras y Servicios Públicos en unión temporal de empresas con Industria de Servicios Ideser, Agrotécnica del Segriá y Vialex Constructora Aragonesa. Toda la documentación presentada por las empresas será estudiada por los servicios técnicos, que emitirán el informe correspondiente, tras lo que se volverá a reunir la mesa de contratación para formular la propuesta de adjudicación.