Sociedad | Actualidad

Julia Molins: "Como fotoperiodista has de ser paciente porque la cámara incomoda"

Esta aragonesa vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International.

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International / Julia MOlins

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International

Zaragoza

Julia tiene 34 años pero material de sobra para escribir varios libros. Estudió Criminología, Trabajo Social y posteriormente fotografía pero es su entusiasmo y las ganas de ir más allá lo que le ha llevado a visitar medio mundo. Tras idas y venidas, mucha precariedad laboral, y un proceso de selección recala en México con su trabajo más reciente, que combina todas sus pasiones. Gracias a la organización Mobile Surgery Internacional ha conocido la realidad que viven las personas afectadas por lo que aquí conocemos como labio leporino. Nos ha contado su experiencia en A Vivir Aragón.

Julia Molins: "Como fotoperiodista has de ser paciente porque la cámara incomoda" - A Vivir Aragón (11/09/2022)

10:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Su cometido es recoger testimonios fotográficos de los pacientes y el cambio que experimentan una vez que son sometidos a estas operaciones. Una terapia integral con la que vuelven a sonreír. Dice Julia que ha visto auténticas barbaridades como "cicatrices en la cara con agujeros en la cara que nos les permiten ni alimentarse ni respirar bien". Y es que "las campañas médicas humanitarias están muy bien pero operan y se van, y nosotros hacemos un seguimiento antes y después".

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International / Julia MOlins

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International / Julia MOlins

Una operación de estas características cuesta alrededor de 1.800 Euros, un precio que es difícilmente asumible para una familia de este territorio, que es uno de los más pobres de México. Aquí, el 60% de la población vive en la pobreza y hay una gran falta de recursos , de hecho para más de 4 millones de habitantes solo tienen disponibles 2 camas pediátricas que atienden esta diferencia facial.

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International / Julia MOlins

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International / Julia MOlins

Su labor, continúa Julia, va más allá de sacar la foto y marcharse, "yo tardo en sacar la cámara, porque es un momento delicado y la cámara es invasiva e incomoda a estas personas que le dan un papel muy importante a la imagen". Con esto, apunta "te tienes que cuestionar que función tienes como fotógrafa y has de ser paciente"

El tiempo que pasó en México se ha quedado plasmado en una fotogalería de 14 fotos a quien la periodista Marta Maroto le ha puesto palabras: "es el combo perfecto".

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International / Julia MOlins

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International

La fotoperiodista aragonesa Julia Molins vivió varios meses en Oaxaca, uno de los estados más pobres de México, para fotografiar y visibilizar una malformación que causa un gran estigma: labio y paladar hendido. Un trabajo que desarrolló gracias a la organización Mobile Surgery International / Julia MOlins

La experiencia a nivel laboral y personal ha sido muy gratificante para ella, entre otras cosas porque "me gusta trabajar con las personas". Julia ya está pensando cual será su próximo destino y mira hacia la frontera de México con EEUU. Lo que si es seguro es que detrás de sus imágenes habrá una historia digna de contar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00