El Campus de Huesca da la bienvenida a sus estudiantes extranjeros
Llegan a estudiar en la capital oscense procedentes de más de una decena de países

Estudiantes franceses de Turismo en el Campus de Huesca

Huesca
Estudiantes procedentes de Francia, Chile, Alemania, Brasil, Italia, Argentina, Croacia, México, China o Turquía, entre otros países, se han matriculado este curso en las enseñanzas del Campus de Huesca. Los procedentes de los programas de movilidad europea o iberoamericana (Erasmus y Americampus, principalmente), que ya se han incorporado a las aulas altoaragonesas de Unizar, serán recibidos este miércoles, 21 de septiembre, en un acto que presidirá la vicerrectora Marta Liesa, en el edificio de Santa María in Foris, a partir de las 11 de la mañana.
El campus altoaragonés incorporará en las próximas semanas, en el caso de los másteres, y en el segundo cuatrimestre, en el de los grados, a estudiantes chinos, que vienen principalmente a través del programa 1+X para cursar estudios sobre turismo gestión pública y empresarial.
También en el segundo cuatrimestre se incorporará un nuevo contingente de alumnos de países europeos y americanos, que tienen abierta la inscripción para ello, en sus centros de origen, hasta entrado el mes de noviembre.
Los universitarios, venidos a Huesca de localidades como Turín, Burdeos, Zagreb, Múnich, Colima o Nápoles, conocerán este miércoles la oferta de formaciones complementarias y de servicios universitarios con que cuentan en el Campus oscense y en el conjunto de la Universidad de Zaragoza; y también las que les ofrece la sección aragonesa de la International Students' Association. Posteriormente realizarán un recorrido turístico por el por el centro histórico de Huesca.