Actualidad

La II edición de la Sembradora de Ideas en Monzón girará en torno al regadío de precisión

El foro se celebrá el día 26 de noviembre con el título de “Gota a gota. Inteligencia y precisión en el regadío”

Presentación II Sembradora de Ideas en Monzón

Presentación II Sembradora de Ideas en Monzón

Monzón

Jesús Guerrero, concejal de Innovación y Transformación Digital del Ayuntamiento de Monzón, José Ramón Acín, gerente de la Finca Bizcarra y Agrarium, José María Paraled, responsable de comunicación de la jornada, y el técnico Javier Torres han presentado este viernes la segunda edición de “La Sembradora de Ideas” que se celebra el día 26 de noviembre con el título de “Gota a gota. Inteligencia y precisión en el regadío”.

En esta ocasión, el foro dedicado a la agricultura de precisión contará con una parte técnica y otra práctica. La jornada comenzará con el auditorio San Francisco de Monzón con una serie de charlas sobre el agua y el regadío, y continuará con una comida y visita de campo en Bodegas Sommos en Barbastro. El objetivo es conocer los sistemas tecnológicos que utilizan grandes empresas para hacer un uso más eficiente del agua y a la vez mejorar sus producciones.

Además, los organizadores han prestado la web de La Sembradora de Ideas. Una página que busca ser altavoz de los trabajos e investigaciones que hoy en día se realizan en la agricultura de precisión. Por ello, además de contar con el formulario de inscripción para la jornada, la web dispone de un interesante blog donde se publicarán de forma periódica colaboraciones de investigadores,

empresarios o técnicos vinculados con el agua y el regadío como puede ser Enrique Playán, ex director de la Agencia Estatal de Investigación.

El evento además de ser presencial, también se retransmitirá en streaming dado los buenos resultados del año pasado. En la última edición se conectaron más de 80 personas procedentes de distintas partes del mundo.

El concejal de Transformación Digital, Jesús Guerrero, ha apuntado que la jornada cumple un doble objetivo “reconocer la labor de los agricultores y ganaderos de la zona y por otra impulsar la incorporación a la transformación digital, agricultura 4.0, y la teledetección en regadíos con el conocimiento de casos de éxito”.

Por su parte, José Ramón Acín, ha destacado “el importante elenco de profesionales en el regadío de precisión, que van de planteamientos globales como el Plan Badajoz a otros locales de proximidad, para conocer lo que se está haciendo en la zona para lo que se cuenta con voces autorizadas de la provincia de Huesca”.

El responsable de comunicación de “La Sembradora de Ideas” quien ha puesto en valor la segunda parte de la jornada en la Bodega Somoos con la visita guiada de Carlos Duque, director de Viticultura, quien enseñará las instalaciones de riego de sus viñedos para seguir hablando de Agricultura 4.0”. Además, ha recordado que ya “se pueden inscribir, a través de la web de la Sembradora que se ha presentado hoy y en la que hay un blog de firmas importantes del sector que mantendrá vivo el mismo entre jornada y jornada”.

Javier Torres ha destacado las muestras de apoyo recibidas lo que hace “que este año se le hayamos puesto más cariño en la edición y aprovecho par anunciar nuevos congresos sobre blockhain y metamonzón”.

PONENTES

Enrique Playán

Investigador, CSIC - Estación Experimental de Aula Dei (EEAD)

Natural de Monzón es Ingeniero Agrónomo por la Universitat de Lleida y doctor por la de Utha (Estados Unidos). Desde 2010 es profesor de investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), donde coordinó el área de

Ciencias Agrarias hasta 2017. Al año siguiente fue elegido director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) española entre 66 candidaturas, 14 de ellas extranjeras, cargo que ejerció hasta diciembre de 2021. Ha publicado un centenar de artículos científicos en revistas internacionales sobre temas como el ahorro del agua y la gestión hídrica en el regadío.

Gabriel Sevillano

Gerente de Agricultura Zona Norte, AGBAR Agriculture Iberia

Ingeniero agrónomo por la Universidad de Zaragoza es el gerente de la zona norte de AGBAR Agriculture Iberia: multinacional que opera en 57 países del mundo especializada en la gestión del agua, residuos y energías. En los últimos ocho años ha trabajado con agricultores y empresarios agrícolas en proyectos integrales de plantación, riego e implantación de tecnologías. Así mismo, como gerente en AGBAR ha conseguido contratos de operación y mantenimiento de varias comunidades de regantes y ha elaborado planes de mantenimiento para infraestructuras hidráulicas.

Raquel Salvador

Investigadora, CITA - Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón

Ingeniera Agrónoma (Universitat de Lleida) y doctora por la Universidad de Zaragoza, desde hace siete años es investigadora de la Unidad de Suelos y Riegos del CITA. Con anterioridad ha trabajado en el asesoramiento a regantes y comunidades de usuarios y tiene una amplia experiencia en la gestión del agua y calidad de riego. Ha publicado 21 artículos científicos y participado en 16 congresos. Ha formado parte del equipo que ha desarrollado el proyecto Life “Agrogestor” para el diseño de nuevas herramientas digitales para la buena gestión del agua.

José Cavero

Investigador, Estación Experimental de Aula Dei - CSIC

Desde hace 25 años es investigador en la Estación Experimental Aula Dei de Zaragoza dentro del Departamento de Suelo y Agua. Ingeniero Agrónomo y Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia realizó el postdoctorado en University of California de Estados Unidos. Es miembro de la American Society of Agronomy y experto en fertirrigación en cultivos extensivos como el maíz o la alfalfa, adaptados a las condiciones climáticas de las regiones mediterráneas. José es miembro del Grupo de Investigación en Riego, Agronomía y Medio Ambiente-Grupo Rama.

Miguel Córdoba

Chief Executive Order, GREENFIELD TECHNOLOGIES, S.L.

Economista y Máster Ejecutivo en Administración y Dirección de Empresas, desde mayo de 2018 es el CEO de Greenfield Technologies by Agrodrone, compañía que nace en Extremadura y está orientada a prestar soluciones vinculadas a la agricultura de precisión: caracterización de suelos, monitorización de cultivos, predicción de producción o fertilización variable. Miguel Córdoba acumula más de 20 años de experiencia en la gestión y coordinación de equipos financieros y comerciales.

Adela Hernández

Jefa de Área Ingeniería, Riegos Alto Aragón

Ingeniera Técnico Agrícola por la Universidad de Zaragoza y Agrónoma por la Universidad Católica de Ávila desde el año 2012 es jefa del área de ingeniería de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón. Colectivo que ha desarrollado en los últimos años el programa ADOR: un sistema de monitorización en tiempo real de los contadores eléctricos de las estaciones de bombeo de las comunidades de regantes, con el fin de conseguir un ahorro de costes para los usuarios. Adela es miembro del grupo focal español para la innovación en materia de regadío, energía y medio ambiente del Ministerio de Agricultura.

Víctor Martínez

Técnico en riegos y automatización, Koan Irrigation S.L.

Víctor trabaja desde hace más de cuatro años en Koan Irrigation: empresa con sede en Belver de Cinca y dedicada al diseño y construcción de instalaciones de riego a pequeña y gran escalada: pivots, coberturas, goteos, conducciones de agua así como obras hidráulicas en general. La compañía ha evolucionado en los últimos años hacia la fabricación de programas inteligentes de riego dedicados a la gestión, el control y la supervisión de riego y fertilización en tiempo real. Víctor se formó como ingeniero técnico agrícola en la Escuela Politécnica de Huesca.

Carlos Duque

Director de Viticultura, Bodega Sommos

Carlos tienen más de 19 años de experiencia en Viticultura. Trabaja desde 2016 en Bodega Sommos. Es ingeniero técnico agrícola (Universidad de Zaragoza) e Ingeniero Superior de Montes por Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria Universidad de Lleida. Se licenció en Enología en la Universidad de La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00