Actualidad

Huesca celebra la Semana de la Movilidad, buscando una movilidad activa y limpia

Contará con diversos actos con los que se pretende que los ciudadanos utilicen menos el vehículo

Presentación de la Semana de la Movilidad de Huesca

Presentación de la Semana de la Movilidad de Huesca

Huesca

Huesca acoge la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de desarrollar una importante campaña de sensibilización sobre movilidad urbana sostenible fomentando el cambio de comportamientos a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones limpias e inteligentes. El lema este año es “Conectando mejor”, lo que, según Ana Loriente, concejala de movilidad del Ayuntamiento de Huesca, supone difundir los beneficios del uso de diferentes modos de transporte sostenibles, promoviendo el cambio de comportamientos, en busca de una movilidad activa y limpia.

Se ha trabajado con tres pilares: la gente, los lugares y los espacios, además con la intención de que todas las actividades tengan continuidad a lo largo de todo el año, sensibilizando y concienciando a toda la sociedad.

La jefa provincial de Tráfico, Margarita Padial, aseguraba que, de lo que se trata es de conectar todos los medios de transporte con las personas, favoreciendo el transporte público que contribuye a crear un entorno urbano más amable.

La Semana de la Movilidad contará el domingo 18 con la celebración de la Marcha cicloturista por la Seguridad Vial, que irá de Huesca a Ayerbe. Ese día también se celebrará otra marcha familiar en bicicleta hasta Lascasas. El martes 20, a las 7 de la tarde tendrá lugar una mesa redonda sobre Educación Vial. El miércoles, en la plaza de Navarra, la DGT instalará su circuito. Y finalmente, el jueves se celebrará el Día sin coches.

Esa jornada se instará a los ciudadanos a que dejen sus vehículos en casa, en los Porches de Galicia, la Policía Local intentará concienciarlos de que acceda sin vehículos a la zona peatonal, y habrá también un taller de concienciación sobre movilidad sostenible en el Hogar del Jubilado del Perpetuo Socorro.

Dentro del intento porque la movilidad activa se mantenga todo el año, la concejala Ana Loriente anunciaba que se está trabajando en tener una Ordenanza municipal que regule el uso de todos los vehículos móviles de la ciudad, y entre ellos también los patinetes.

Precisamente, la intendente jefe de la Policía Local de Huesca, Beatriz Rivas, incidía en que toda la normativa actual asimilable a Tráfico es aplicable también a los patinetes: obligación de conducir de manera racional no temeraria, no perturbando al resto de usuarios, se trata de conductores de vehículos. Está también prohibido circular por las aceras y también en carriles bici y a una velocidad moderada. La velocidad máxima a la que pueden circular es de 25 kilómetros por hora. Es obligatorio el uso del casco, pero todavía hay que desarrollarlo reglamentariamente. El estacionamiento, tanto de bicicletas o patinetes, debe hacerse fuera de las aceras y en lugares habilitados para ello. Se recomienda igualmente contar con un seguro de responsabilidad civil.

Por otro lado, los peatones tienen siempre la prioridad en las zonas peatonales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00