Fundación Ibercaja inaugura una de sus temporadas “más relevantes”
Fundación Ibercaja apuesta por la solidaridad y la sostenibilidad. Continúa su trabajo por la cultura y la juventud, poniendo el foco, este curso, en la innovación.

Fundación Ibercaja / Cadena SER

Zaragoza
La Fundación Ibercaja ha presentado la programación para la temporada 2022-2023 basada en el impulso al territorio, la cultura y el arte. Continúan defendiendo el compromiso con las personas y la apuesta por su desarrollo profesional, con la sostenibilidad como eje transversal.
José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, destacaba en la presentación su interés por seguir siendo “solidario y sostenible en partes iguales”. Así mismo, se podía ver reflejado dicho objetivo en las actividades que presentaban los jefes de cada área.
Un paseo por el Museo Goya
El Museo Goya volverá abrir sus puertas al arte más representativo de talla nacional e internacional. “Tras el éxito acogido por la exposición de Picasso y el Greco, este 2023 vamos apostar en el mes de octubre por Fernando Botero y continuaremos con las luces de Sorolla y las obras de Dalí.” presentaba la jefa del Área de Cultura, Mayte Ciriza. Junto a las exposiciones destacan ciclos culturales en los que conocer el arte y la historia que rodea a Francisco de Goya y el territorio.
Compromiso por las personas
La preocupación por el territorio y las personas que viven en él, sigue siendo una de las premisas de Fundación Ibercaja en el desarrollo de su actividad.
La proyección de la entidad, engloba a Madrid, “donde cada vez está más presente” destacaba el jefe del Área de Territorial de Madrid, Íñigo Aguirre. Esta temporada, sus principales hitos tendrán lugar en escenarios emblemáticos de la capital española como el Teatro Real y el Auditorio Nacional, donde comenzará la temporada de Conciertos Excelentia con obras de Beethoven, Mozart o Haendel.
Espacio Joven
En la temporada anterior se decidió aportar por la educación y el desarrollo. “Se optó por la reapertura del espacio Joven Ibercaja” recordaba Mayte Santos, jefa del Área de Desarrollo profesional. Este nuevo curso se han acogido actividades como Rescatadores del Planeta, Reporteros en la Red y Visionarios Tic. Continuando trabajando por impulsar el talento y la vocación profesional de los más jóvenes.
Una de las novedades con las que Fundación Ibercaja quiere sellar su compromiso con el Medio Ambiente, su protección y cuidado, es el programa “Vamos juntos hacia la sostenibilidad”, a través del cual, la entidad ofrece información y acompañamiento a las corporaciones en este ámbito.
Innovación
La innovación ocupará una parte importante este año para Fundación Ibercaja, especialmente con el evento de inauguración, en el primer semestre de 2023, del Puente de Zaha Hadid, que se alza como la sede de Mobility City y constituye la infraestructura más moderna y actual de Zaragoza. El espacio se proyecta como el centro neurálgico para acoger las voces, los eventos y los estudios que giran en torno a la movilidad del futuro.