Inflación del 11,7% anual, en la provincia de Huesca, en agosto, mejorando con respecto a julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPH7OIVKIH5EDLAMACFXBVSWBU.jpg?auth=b39bc937d697abcd9aff73cdf4aa3c9d3bb518c5851c459ae0a692433e3031a7&quality=70&width=650&height=487&focal=2054,968)
MADRID, 29/07/2022.- Una joven chace la compra en un supermercado de Madrid. La inflación volvió a subir en julio hasta situarse en el 10,8 % en tasa anual, por el alza de alimentos, electricidad y vestido y calzado, marcando su nivel más alto desde septiembre de 1984. EFE/ Luis Millan / Luis Millan (EFE)
![MADRID, 29/07/2022.- Una joven chace la compra en un supermercado de Madrid. La inflación volvió a subir en julio hasta situarse en el 10,8 % en tasa anual, por el alza de alimentos, electricidad y vestido y calzado, marcando su nivel más alto desde septiembre de 1984. EFE/ Luis Millan](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZPH7OIVKIH5EDLAMACFXBVSWBU.jpg?auth=b39bc937d697abcd9aff73cdf4aa3c9d3bb518c5851c459ae0a692433e3031a7)
Huesca
La tasa de inflación en agosto en la provincia de Huesca se situó en el 11,7% anual. Es medio punto por debajo del mes anterior, pero 7,5 puntos por encima de la tasa de IPC registrada hace un año. En Aragón, la tasa fue del 11,1% anual, tres décimas por debajo del mes anterior.
La inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos) se situaba en agosto en el 6,3% anual en Aragón, dos décimas por encima del dato del mes precedente. En el conjunto de España la inflación subyacente en agosto aceleraba tres décimas hasta quedar también en el 6,4% anual.
En el comportamiento de la inflación en agosto en España destaca el INE la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad, mientras en sentido contrario es relevante el descenso de los precios de los carburantes. También destaca el INE los aumentos de precios en restauración y paquetes turísticos.
Respecto al mes de agosto del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en agosto en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en el grupo restante.
La relación viene encabezada una vez más por Vivienda, con una fuerte tasa del 27,3% anual, consecuencia del encarecimiento interanual de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción. Hay que seguir citando el precio internacional del petróleo. En segunda posición se situaba en agosto Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un fuerte incremento de los precios del 13,9% en un año, seguido de Transporte.
A distancia, aunque con tasas anuales también muy elevadas, se situaban en agosto en Aragón los grupos de consumo de Menaje, Vestido y calzado, Hoteles, cafés y restaurantes, Bebidas alcohólicas y tabaco, Otros bienes y servicios y Ocio y cultura. Sólo dos grupos de consumo mostraban en agosto tasas moderadas, Medicina y Enseñanza.
Por último, los precios se redujeron en agosto en comparativa anual en el grupo de consumo de Comunicaciones.
Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en agosto un moderado aumento de dos décimas porcentuales en Aragón, como consecuencia de alzas en siete de los doce grupos de consumo, estabilidad en otros tres y disminuciones de precios en los dos restantes.
Así, los precios en Aragón aumentaron en agosto respecto a julio en los grupos de consumo de Vivienda, Ocio y cultura, Hoteles, cafés y restaurantes, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Bebidas alcohólicas y tabaco, Otros bienes y servicios, y Enseñanza. Los precios en agosto no sufrieron variación mensual alguna en Aragón en los casos de Menaje, Medicina y Comunicaciones.
Por último, descendieron los precios de Vestido y calzado, debido a las rebajas, así como Transporte.
Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en agosto de 2022 se situó en el 11,7% anual en Huesca, el 11,5% anual en Teruel y el 10,9% anual en Zaragoza.