La Feria Nacional de Coleccionismo Replega abre sus puertas este sábado en Monzón
Se espera una participación de más de 5.000 coleccionistas


Monzón
La XIX edición de Replega se inaugurá este sábado a las 11 de la mañana. La cita volverá a celebrarse en el Parquin de la Jacilla, puesto que el recinto de la Azucarera, sede habitual del evento, se encuentra en proceso de obras de reforma.
Durante la jornada del sábado y domingo se espera contar con la participación de más de 5.000 coleccionistas. 46 clubes, asociaciones y colectivos y 37 comercios especializados. Allí podrán intercambiar y mostrar al público toda clase de objetos coleccionables: chapas, sellos, cromos, ilustraciones, botellas, etc.
Además, en esta edición se han programado cuatro exposiciones: el cómic en los años setenta de Carlos Faro, Maquetas de Alejandro Legeren, Reproducciones de ilustraciones de la guerra civil en pegatinas del www.centroderecuperaciondepegatinas.blogsppot.com y libros y objetos de El Principito por Teresa Quinos Estalella.
Como es habitual se repartirá distinto material gratuito como un punto de libro, un calendario, un pin dedicado a la Salud Pública donde la picaraza (símbolo de la feria) se viste de sanitario portando una vacuna, sobres de azúcar dedicados a Escuela de Lengua Aragonesa Nogará, Mercedes Pueyo Rey, Iris Orosia Campos y Elena Requejo, y placas de cava con la imagen de Luis Lles, Elena Martínez y Carlos Serrano.