Tarde de miércoles con cientos de rayos en Aragón
Cinco de ellos acabaron causando incendios
Imagen que registra los rayos que cayeron en España el miércoles. Aragón registró el mayor número entre las 20 y las 24 horas
Huesca
Las previsiones meteorológicas de este miércoles hablaban de la posibilidad de tormentas por todo Aragón, y también la provincia de Huesca. Llegaron, pero fueron en su mayoría tormentas secas, aunque acompañadas de numerosos rayos. Cuatro de ellos causaron otros tantos incendios en localidades como Sigüés, Bailo o Santa Cilia de Panzano. En la mañana de este viernes, un rayo latente acababa provocando otro fuego en Laspuña. La página de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, recoge los rayos que cayeron en España en la tarde de ayer. Fueron miles, y más de la mitad de ellos cayeron en Aragón.
Concretamente, entre las 8 de la tarde y las 10 de la noche, en España cayeron 1.440 rayos positivos y 5.557 rayos negativos. En el siguiente tramo horario controlado, desde las 10 de la noche y hasta las 12, cayeron 655 rayos positivos y 2.781 negativos.
La infografía que marca todos esos rayos cubre totalmente la Comunidad Autónoma de Aragón, que se vio rodeada de rayos durante una gran parte de la tarde.
Hay dos tipos de rayos según las cargas que transportan: los positivos, que transportan carga positiva. y los negativos, que transportan carga negativa. Los rayos nube-tierra positivos son menos frecuentes que los negativos, pero más peligrosos.
Un rayo de carga negativa puede producir aproximadamente 300 millones de voltios y 30.000 amperios de electricidad. Por su parte, los de carga positiva producen unos mil millones de voltios y 300.000 amperios. Lo peor de todo es que estos últimos aparecen justo cuando la tormenta está arreciando.