El Círculo Republicano oscense no olvida a las seis mujeres asesinadas en agosto de 1936
El acto en homenaje y reconocimiento tendrá lugar este martes a las 20 horas en la plaza Concepción Arenal de Huesca

Acto homenaje del CRMAHU a mujeres represaliadas en Huesca

Huesca
El Círculo Republicano de Huesca realiza esta tarde, a las 20 horas en la plaza Concepción Arenal, un acto en reconocimiento y homenaje a las seis mujeres oscenses asesinadas el 23 de agosto de 1936, durante el Franquismo.
Se trata de la séptima ocasión en la que se lleva a cabo en la ciudad de Huesca, recordando no solo a esas mujeres sino a los 96 represaliados en total. Un acto que, según Carlos Escartín, presidente del CRMAHU, no debe caer en el olvido para que todas las generaciones conozcan la historia de Huesca y de toda España.
Entre estas personas se encuentra Concha Monrás, mujer casada con Ramón Acín, además de Rafaela Barrabés, Victoria Barrabés, María Sacramento Bernués, Francisca Mallén y Eugenia Funes.
Y es que “fue la mayor masacre que hubo en Huesca”, ha explicado Escartín en Radio Huesca, con la esperanza de que los vecinos de la capital acudan a un acto que ayuda a rememorar y homenajear a todas esas personas fallecidas. En otras palabras, se trató de “una de las represalias a las que el franquismo nos tenía acostumbrados”,
A pesar de haberse realizado durante siete años, desde el Círculo Republicano consideran que existe “un silencio genético o congénito producto del terrero que supuso semejantes barbaridades”, puesto que “toda esa brutalidad solo ha visto la luz los últimos años”. En definitiva, “ha faltado una generación -y falta otra más- para que se normalice y se recuerde”.