Actualidad

Aragón ha superado en 10 grados la temperatura promedio de los últimos 15 años

El récord se produjo según Salud Pública en la semana del 13 al 19 de junio. Las dos olas de calor han disparado las urgencias y la mortalidad. En los meses de junio y julio se ha superado durante 22 días en Zaragoza los umbrales de temperatura y riesgo de mortalidad, 15 en Huesca y solo en 4 días en Teruel

MADRID, 07/08/2022.- Una mujer descansa sobre el césped del Parque del Oeste, en Madrid, este domingo. La primera semana de agosto se despide con una jornada de cielos despejados en la mayoría del país y temperaturas que, si bien no son extremas, sí son elevadas, con termómetros que marcarán máximas de 36-39 grados en amplias zonas del interior peninsular y los 32-37 grados en el Mediterráneo. EFE/ Mariscal / MARISCAL (EFE)

MADRID, 07/08/2022.- Una mujer descansa sobre el césped del Parque del Oeste, en Madrid, este domingo. La primera semana de agosto se despide con una jornada de cielos despejados en la mayoría del país y temperaturas que, si bien no son extremas, sí son elevadas, con termómetros que marcarán máximas de 36-39 grados en amplias zonas del interior peninsular y los 32-37 grados en el Mediterráneo. EFE/ Mariscal

Zaragoza

Zaragoza, 9 ago (EFE).- Las altas temperaturas registradas este verano han elevado las atenciones en las Urgencias de los hospitales aragoneses, donde se han contabilizado unas 9.500 asistencias semanales, salvo entre el 20 y 26 de junio, cuando se registraron casi 11.000, mientras que la mortalidad ha superado el umbral esperado en todas las edades y en seis semanas en mayores de 64 años.

Así se desprende de la primera evaluación del Plan de Vigilancia de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud en Aragón, elaborado por la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad, tras analizar el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de julio en cuanto a las temperaturas registradas, las urgencias hospitalarias, la actividad del 061 y la mortalidad.

En este periodo se notificaron 135 atenciones en urgencias hospitalarias de patologías específicamente relacionadas con las altas temperaturas, frente a las 49 del mismo periodo de 2021, pero similares a las 139 de 2019. Además hubo en julio 8 ingresos hospitalarios, 7 hombres y una mujer, informa el Gobierno de Aragón.

De las 135 atenciones hasta julio, 85 se debieron a golpes de calor o insolaciones, 30 se diagnosticaron como síncope de calor, 9 agotamientos por calor, 5 por fatiga y el resto correspondieron a diferentes patologías como edemas o calambres.

Por su parte, las urgencias atendidas por el 061, al igual que en las temporadas 2020 y 2021, superaron ampliamente los límites esperados, con un pico registrado entre el 18 y el 24 de julio de 4.123 asistencias semanales frente a las 2.800 de media de los siete años anteriores.

Respecto a la mortalidad, en Zaragoza capital se disparó entre los mayores de 64 años la semana del 18 al 24 de julio, con 188 fallecimientos frente a los 115 de media de los últimos siete años.

En Teruel se registraron en 22 fallecimientos frente a la media de 12 y en Huesca, en la semana del 20 al 26 de junio, se produjeron 18 muertes de personas de más de esta edad frente a las 12 de media.

En cuanto a las temperaturas, los criterios de Salud Pública se basan en los umbrales establecidos para cada provincia a partir de los cuales se considera que hay afecciones para la salud de las personas: Huesca, 34 de máxima y 20 de mínima; Teruel, 36 y 17; y Zaragoza, 36 y 20.

El documento constata que las temperaturas en las nueve semanas analizadas han superado en un elevado porcentaje de días las temperaturas medias de las series históricas y los umbrales de disparo de mortalidad, tanto de la temperatura máxima, mínima como de ambas simultáneamente. En especial, las olas de calor sufridas en las tres capitales aragonesas en la semana del 13 al 19 de junio y del 11 al 24 de julio.

En los meses de junio y julio se produjo un aumento de las temperaturas máximas respecto al promedio de los 15 años anteriores, de entre 3 y 5 grados en Zaragoza, Huesca y Teruel, y sobresale la semana del 13 al 19 de junio, cuando esta diferencia diaria superó en más de 10 grados los valores promedio de la temperatura máxima de los 15 años anteriores.

Según las fuentes, se han superado además umbrales de temperatura máxima y mínima de disparo de mortalidad durante 15 días en Huesca, 22 en Zaragoza y 4 días en Teruel.

Desde el Gobierno de Aragón recuerdan que este plan de acción para la prevención de los efectos de las temperaturas extremas sobre la salud en la Comunidad se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00