50 pacientes pendientes de ingreso en las urgencias del Servet, 40 en el Royo Villanova
Los hospitales de la capital continuaban saturados esta mañana ante la fuerte afluencia de enfermos debido al agravamiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias por el calor. La consejera de Sanidad asegura que la situación está ya controlada y habla de "crisis puntual". Si la situación se mantiene no descarta la apertura de más camas y la vuelta de vacaciones de sanitarios

Entrada a urgencias del Hospital Miguel Servet / Cadena SER

Zaragoza
50 pacientes aguardaban esta mañana en el servicio de Urgencias del Hospital Miguel Servet para ser ingresados, 40 en el Royo Villanova. Continúa la saturación en los hospitales aragoneses con picos que alcanzaron en la tarde de ayer los 200 pacientes de forma simultánea en el Servet. 30 pacientes llevan en este servicio más de 24 horas esperando cama, en el Royo Villanova, otro enfermo se aproxima a las 100. Es la situación que se registraba a primera hora de la mañana en estos centros.
Faltan profesionales y además la presión asistencial es muy alta. Las esperas se hacen eternas para muchos pacientes. Según el médico de urgencias del Hospital Miguel Servet y presidente de la Sociedad de Medicina de Urgencias, Rafael Marrón, "lo que vemos en las urgencias es que hay una importante demora en la subida a planta que hace que los pacientes esperen a ser ingresados más de 24 horas". En esta situación se encontraban 30 enfermos este martes.
La situación está controlada
La consejera de Sanidad, que hoy visitaba el Hospital de Jaca, aseguraba que se han tomado medidas como agilizar las altas y derivar pacientes al Hospital Nuestra Señora de Gracias, al San Juan de Dios y a la MAZ. Sira Repolllés no descarta además el regreso de profesionales sanitarios si fuera necesario y también la apertura de más camas, "también la disponibilidad de personal, procuramos redimensionar respetando las vacaciones de todo el personal, pero si se diera la circunstancia de que necesitáramos más volumen de personal pues tomaríamos aquellas acciones que son necesarias".
Ayer fue lunes, señalaba y fue un día de "colapso" especialmente en el Hospital Royo Villanova donde se atendió a 380 pacientes., 80 más del máximo habitual. También el Servet vivió momentos muy críticos y Sira Repollés fija en un 8 % el aumento de las atenciones. Las obras y reacondicionamientos obligan a cerrar espacios en verano y las vacaciones de la plantilla también incide, pero la consejera espera que el calor "nos de un respiro" que permita la vuelta a la normalidad de estos servicios.
El calor, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias en personas mayores y la covid empujan las atenciones en urgencias y lo peor es que se satura el espacio y los recursos de urgencias a lo que se suma la llega de más pacientes, "y nosotros además tenemos que atender a las 400-450 personas que van a venir hoy al servicio de Urgencias", recordaba Marrón.