Actualidad

La tasa de inflación en junio se situó en un 12,1% anual en Huesca

Vivienda cuenta con una fuerte tasa del 22,5% anual, seguida de Transporte, con un aumento de precios del 19,0% anual, consecuencia del encarecimiento de la energía

Los precios de los combustibles aceleran la tasa de inflación

Los precios de los combustibles aceleran la tasa de inflación

Huesca

La tasa anual de inflación en el mes de junio se situó en el 11,0% anual en Aragón, lo que supone una aceleración de un punto porcentual y siete décimas respecto al dato precedente, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos similares, en el conjunto de España la tasa de inflación aceleraba un punto porcentual y cinco décimas hasta situarse en el 10,2% anual. En la provincia de Huesca se situó en un 12,1% anual.

La inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos) se situaba en junio en el 5,6% anual en Aragón, siete décimas por encima del dato del mes precedente. En el conjunto de España la inflación subyacente en junio aceleraba seis décimas hasta quedar en el 5,5% anual.

En el comportamiento de la inflación en junio en España destaca el INE el aumento de precios de carburantes, electricidad, alimentos y bebidas, así como hoteles, cafés y restaurantes. Por otro lado, destaca el INE que la tasa de inflación de junio es la más elevada desde abril de 1985, mientras la subyacente de junio es la más alta desde agosto de 1993.

Respecto al mes de junio del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en junio en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en el grupo restante. La relación viene encabezada una vez más por Vivienda, con una fuerte tasa del 22,5% anual, seguida de Transporte, con un aumento de precios del 19,0% anual, consecuencia del encarecimiento de la electricidad y de los carburantes y combustibles en comparación interanual.

Hay que seguir citando el precio internacional del petróleo, que en su calidad Brent ha cotizado en junio a un precio medio de 127,4 dólares por barril, lo que supone un incremento del 73,8% en tasa anual, ya que en junio del pasado año el precio medio fue de 73,3 dólares por barril.

En tercera posición se situaba en junio Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un fuerte incremento de los precios del 13,9% en un año.

A distancia, aunque con tasas anuales también muy elevadas, se situaban en junio en Aragón los grupos de consumo de Menaje (7,3% anual), Hoteles, cafés y restaurantes (6,4% anual), Bebidas alcohólicas y tabaco (4,0% anual), Otros bienes y servicios (3,9% anual), Vestido y calzado (3,6% anual) y Ocio y cultura (2,9% anual).

Sólo dos grupos de consumo mostraban en junio tasas moderadas, Enseñanza (1,6% anual) y Medicina (1,4% anual). Por último, los precios se redujeron levemente en junio en comparativa anual en el grupo de consumo de Comunicaciones (-0,3% anual).

Sergio Fernández-Vizarra

Sergio Fernández-Vizarra

Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00