La ciudad de Zaragoza activa la alerta roja del Plan de Emergencias por ola de calor
Entre las medidas, descuentos en las piscinas, flexibilización de los horarios en el albergue municipal y vigilancia de voluntarios de Protección Civil en los parques y espacios abiertos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HSTQ4SPEUE56JCTYRFP2IHQS34.jpg?auth=04eea0ef81f1ae44405ef6240aea5d107e9ef4739039754dff6b87c07b9a1d49&quality=70&width=650&height=487&focal=1184,120)
Un termómetro marca 39 grados en el centro de Zaragoza en la ola de calor de junio / Javier Cebollada (EFE)
![Un termómetro marca 39 grados en el centro de Zaragoza en la ola de calor de junio](https://cadenaser.com/resizer/v2/HSTQ4SPEUE56JCTYRFP2IHQS34.jpg?auth=04eea0ef81f1ae44405ef6240aea5d107e9ef4739039754dff6b87c07b9a1d49)
Zaragoza
Se acabó la tregua del cierzo y comienza una semana con calor. Empieza nueva ola. Llega con alerta amarilla que adelanta la Agencia Estatal de Meteorología para prácticamente todo el territorio por elevadas temperaturas.
Desde la Ribera del Ebro, hasta las Cinco Villas, el sur de la provincia de Huesca y el Bajo Aragón, pueden alcanzar temperaturas que superarán los 37 y 39 grados, pero irán a más el resto de la semana. Se espera que superemos los 40 y, lo peor, durante días.
Rafael Requena, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón, señala que "será un episodio de cuatro o cinco días, con máximas por encima de 40 grados".
A lo que se añade "incertidumbre" sobre si "van a ser solo cuatro o cinco días otra vez o puede prolongarse más días".
Las noches serán tropicales y esta ola, dice Requena, se comportará como la que ya sufrimos en el pasado mes de mayo.
Activado el Plan de Emergencias en Zaragoza
Ante este escenario, el Ayuntamiento de Zaragoza activa de martes a domingo la alerta roja del Plan de Emergencias por ola de calor.
Supone la activación de todos los servicios municipales que participan en el dispositivo implicado en la detección de personas en riesgo para su atención, valoración, tratamiento o ingreso en lugares adecuados.
Piscinas más baratas
Entre las medidas adoptadas para estos casos, se reducirá el precio de la entrada individual de las piscinas municipales, siempre que se adquiera en taquilla, de forma que el coste pasará de 4 euros a 2,5 para adultos, de 2,70 a 2 euros para menores y de 2,60 a 2 euros para mayores de 65 años y pensionistas.
El Ayuntamiento pide a la ciudadanía que extreme las medidas de precaución para evitar problemas de salud ante las altas temperaturas y, en especial, los mayores de 65 años, los menores de 5, sobre todo los bebés, y aquellas que realicen una actividad que requiera mucho esfuerzo físico.
Otras medidas
Desde la Oficina del Mayor se han enviado correos a los participantes de los grupos de actividades para comunicarles las recomendaciones y, además, el servicio de teleasistencia municipal ha informado también de estos consejos a todos sus usuarios.
Otra de las medidas adoptadas es la flexibilización horaria del albergue y la habilitación de una fuente de agua fresca en el patio.
Voluntarios de Protección Civil vigilarán además los espacios abiertos y las zonas verdes para atender incidencias y recordar a los vecinos los cuidados personales y se activarán las fuentes para que la ciudadanía pueda refrescarse.
Recomendaciones
Desde el Ayuntamiento recomiendan:
- beber agua sin esperar a tener sed
- evitar todo tipo de bebidas alcohólicas
- consultar con el médico si se está tomando de forma crónica alguna medicación
- evitar las comidas calientes o pesadas
- usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.
- utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol
- usar protección para los rayos solares
- mantener las ventanas y persianas de la casa cerradas para proteger la vivienda del calor
- aprovechar para ventilar por la noche, cuando las temperaturas han descendido
- no realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor
- no dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas
Síntomas de un golpe de calor
El exceso de calor puede deberse a una exposición muy intensa y corta o a una mantenida en el tiempo y los primeros indicios son calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento o temperatura elevada.
En esos casos, se recomienda buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado; tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera. Si aparecen síntomas más graves, como dolor de cabeza, vómitos o pérdida de consciencia, se debe acudir al médico rápidamente, a través del servicio de Urgencias o los teléfonos 061 o 112.