Actualidad

Aragón proyecta 20.000 viviendas rehabilitadas para jóvenes en dos décadas

Es el plan que la DGA espera tener trazado en octubre, y que se desarrollará a lo largo de los próximos 20 años

Reunión del foro "Hacia una nueva cultura de la vivienda y los espacios urbanos" / Gobierno de Aragón

Reunión del foro "Hacia una nueva cultura de la vivienda y los espacios urbanos"

Zaragoza

A día de hoy, son 70.000 los aragoneses de entre 25 y 35 años que siguen viviendo con sus padres, un 35% del total. Para reducir esta cifra a la mitad, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha comentado que, considerando que en cada piso se instalaran dos personas, "tendríamos que hablar de 17.500 viviendas".

El objetivo es poner en marcha 1.000 rehabilitaciones al año, durante los próximos 20. La primera de estas acciones es la de los "cacahuetes" de la Expo, donde se remodelarán 500 viviendas para el año 2025. A esta le siguen 330 en la avenida Pirineos y, después del verano, 300 más en una propiedad pública de la DGA en el Buen Pastor.

El propósito, no obstante, es llegar a todo el territorio aragonés y buscar fórmulas para mantener un ritmo similar durante 20 años seguidos para solucionar "razonablemente" el problema.

Una vez acabados, estos pisos se ofrecerán en régimen de alquiler. Algo con lo que la DGA busca imitar casos, como, por ejemplo, el de la Viena, en la que más de un tercio del parque total de vivienda de la ciudad es público.

Sin mano de obra para cumplir los plazos de la Unión Europea

Para llevar a cabo este proyecto, el Gobierno de Aragón cuenta con la ayuda de los fondos Next Generation. Ahora bien, esos fondos requieren plazos, y para cumplirlos hace falta mano de obra cualificada... que escasea en la comunidad.

Algo que el mismo Lambán ha calificado como "un problema grave que resolver". "Está suponiendo una inversión, hasta el año 2024, de 220 millones de euros destinados a perfeccionar las habilidades profesionales de unos 200.000 aragoneses", ha afirmado el presidente, "pero, seguramente, hasta ese esfuerzo será insuficiente".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00