Actualidad

La Guardia Civil alerta sobre el mal estado del Glaciar del Aneto

Santiago Gómez, capitán de la Guardia Civil  jefe del  área de Montaña de Jaca

Santiago Gómez, capitán de la Guardia Civil jefe del área de Montaña de Jaca

05:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

El mal estado en el que se encuentra el Glaciar de Aneto es una realidad que se viene afianzando año tras año. Debido a las inusuales altas temperaturas registradas durante el mes de junio en la provincia de Huesca, han ocasionado que las condiciones del hielo que se forman en los glaciares del Pirineo, se hayan convertido en especialmente peligrosas, siendo el glaciar del Aneto, por el elevado número de personas que se trasladan al citado lugar, un punto que entraña especial peligro.

Así lo dejaron patente diferentes colectivos y asociaciones (GREIM de la Guardia Civil de Benasque, Montaña Segura, Parque Natural Posets Maladeta, Asociación de guías de montaña de Benasque y guarda del refugio de la Renclusa) en una reunión celebrada.

En años anteriores con las mismas condiciones se ha tornado complicada la progresión por el glaciar del Aneto, incluso para personal con experiencia y material adecuados. Hielos muy duros, en los que difícilmente pueden clavarse crampones y piolets, acompañados de rocas duras e incluso grandes grietas a escasos metros de las rutas habituales de ascenso y descenso, pueden provocar accidentes con resultados muy graves.

Ante este situación peligrosa para los montañeros se ha puesto sobre la mesa una ruta alternativa para los montañeros que quieran ascender. La ruta sería la siguiente: partiendo del Refugio de la Renclusa para evitar el glaciar fósil del Aneto, evitando subir por el Portillo superior, tomando la ruta por el collado de la Renclusa e ibón del Salterillo, y así evitar el glaciar en su parte baja, haciendo una diagonal hasta la antecima. Aun así es importantísimo llevar piolet y crampones.

Desde la Guardia Civil se hace un llamamiento a la prudencia y a la especial atención en las actividades que se vayan a realizar en la citada zona, teniendo muy presente las condiciones de especial peligrosidad descritas, reiterando la necesidad de seguir los consejos y recomendaciones que habitualmente ofrecidos para evitar tener cualquier tipo de incidentes en montaña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00