Sociedad | Actualidad

La bandera LGTBI y Trans vuelve al balcón del Ayuntamiento de Zaragoza

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón avala esta iniciativa, que fue recurrida por la Asociación de Abogados Cristinaos

Zaragoza es diversidad: La bandera LGTBI y Trans vuelve al balcón del Ayuntamiento de Zaragoza / Daniel Marcos - Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza es diversidad: La bandera LGTBI y Trans vuelve al balcón del Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

La bandera arcoíris LGTBI y Trans ha vuelto al Ayuntamiento de Zaragoza. Los tribunales han devuelto lo que retiraron el año pasado con medidas cautelarísimas y que una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón considera que esta enseña en conmemoración del Día del Orgullo cumple con la ley.

Eso sí, en este mandato ha sido imposible sacar adelante la habitual declaración institucional por la oposición ideológica de Vox.

Este próximo viernes, en el pleno, habrá, de nuevo, una moción para que los grupos voten y Vox se quede solo en su oposición.

Zaragoza, como ha dicho esta mañana la vicealcaldesa, es una ciudad diversa y acogedora.

"En una institución como es el Ayuntamiento de Zaragoza tiene que quedar claro y ondear esa pancarta para evidenciar que Zaragoza es una ciudad diversa", ha señalado Sara Fernández, "que todo el mundo pueda ser quien quiera ser y amar a quien quiera amar; y que no va a ser discriminado por cuestiones afectivo - sexuales ni de género en nuestra ciudad".

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón

Fue la Asociación de Abogados Cristianos la que interpuso un recurso contra el consistorio en junio de 2020. Casi un año después, en mayo de 2021, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Zaragoza declaró ilegal y contraria a derecho la ubicación de esta enseña en el edificio consistorial y en junio de 2022 el Tribunal Superior de Justicia de Aragón estima que la colocación de la pancarta LGTBI en el Ayuntamiento de Zaragoza no vulnera la ley de banderas.

Los magistrados del alto tribunal argumentan que "la mera utilización de los colores arcoíris y su colocación en el balcón municipal no vulnera la ley de banderas" y pone como ejemplo que, en tal caso, "también vulneraría la ley la colocación de una pancarta con los colores del Real Zaragoza el día que se festeje el ascenso a Primera o la colocación de una bandera con el color morado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre”.

Los jueces sí que estiman que la colocación de una pancarta en el balcón municipal es una decisión que no puede estar "fuera del ordenamiento jurídico y, por tanto, no es ajena al control jurisdiccional". Aclaran que "no debe ser una decisión personal del alcalde, sino de la corporación a través de su oportuno expediente y de su oportuna resolución”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00