El alcalde Luis Felipe confirma en el pleno que las obras del solar de La Merced empezarán la primera quincena de julio
También se aprobaba la Parrilla de Oro al CC Oscense, al igual que en ruegos y preguntas se analizaba la necesidad de crear un protocolo contra la ocupación de viviendas
Pleno del Ayuntamiento de Huesca / José Gil
Huesca
El último pleno llevado a cabo en el Ayuntamiento de Huesca se ha saldado con la noticia de que las obras para la construcción de viviendas de alquiler social en el Solar de La Merced es más que probable que comiencen durante la primera quincena del mes de julio. Además, tras casi tres horas cargadas de múltiples propuestas por parte de los diferentes grupos políticos, también se ha aprobado por unanimidad la concesión de la Parrilla de Oro al Club Ciclista Oscense y el cambio de denominación de la calle Federico Mayo por calle de la Música.
Entre las discusiones más candentes ha estado la propuesta de Vox para la prohibición de todo tipo de manifestaciones independentistas en el Pirineo oscense, finalmente rechazado con los votos en contra del PSOE, Con Huesca Podemos y Cs, y a favor tanto de Antonio Laborda como del Partido Popular. La propuesta que sí tuvo su aprobación fue la valoración y estudio e la viabilidad del proyecto 'tren-tram', proyecto que facilitaría el transporte y el mejor trato de la demanda de estudiantes y trabajadores deben desplazarse entre Huesca y Zaragoza.
Por su parte, ha salido adelante de forma unánime la propuesta del PP para instar al Gobierno de Aragón a mejorar el servicio de hemodiálisis en la provincia de Huesca y en la capital, aunque han destacado el “afán recaudatorio de Luis Felipe” por negarse a instar al gobierno de España a que afronte la crisis económica “sin asfixiar la economía de las familias”. En ese sentido, pretendían instar al Gobierno de Pedro Sánchez a una bajada de impuestos selectiva, inmediata y temporal sobre los sectores más afectados por la inflación, y para rentas bajas y medias cuantificadas en una horquilla entre 7.500 y 10.000 millones de euros.
No han sido los únicos temas de interés a tratar, ya que la creación del campus aeronáutico sigue adelante tal y como ha explicado el equipo de Gobierno. No obstante, el alcalde Luis Felipe ha corregido las informaciones publicadas en los últimos días, dejando claro que “el Ayuntamiento no tiene capacidad para ser avalista de ninguna empresa”. No obstante, se mantiene trabajando para lograr que entidades puedan aportar ese aval de 500.000 euros que necesita la empresa Barbatus.
En lo económico, también se ha aprobado un suplemento de 926.000 euros al presupuesto de la Casa Consistorial. En otros asuntos del ámbito más social, se ha acordado la colocación de mupis informativos y publicitarios del aire consumido en la ciudad de Huesca, con un sistema de medición que así también permita conocerlo, todo ello a propuesta de Ciudadanos.
No ha quedado atrás el estudio de la cesión del uso de la vivienda municipal situada en el CEIP Juan XXIII ni tampoco la reducción en la cuota de la tasa de recogida de basuras para aquellas personas que utilicen el servicio de recogida selectiva de materia orgánica, propuesto por el grupo Con Huesca Podemos.
En el tiempo de ruegos y preguntas, Luis Felipe también ha leído ante todos la última respuesta de Miquel Iceta, quien le ha asegurado que el Ministerio de Cultura y Deportes sigue trabajando en sacar a licitación el Plan de la Catedral cuanto antes, esperando sea antes de fin de año. También se espera cerrar cuanto antes una fecha para el traspaso del local social del Perpetuo Socorro, al igual que la creación de un protocolo de Ocupación para reducir las ocupaciones sufridas tanto en viviendas abandonadas como en centros de la ciudad.