La Jacetania, Sobrarbe, La Ribagorza y el Alto Gállego, las zonas de campamentos más demandadas
Huesca la provincia aragonesa más demandad para la organización de campamentos y colonias, con 166 en 2022


Huesca
De las 244 peticiones que ha recibido Aragón para organizar campamentos y colonias durante el año 2022, la provincia de Huesca vuelve a ser la más demandada, con 166 y con la participación de 10.644 menores. Dentro de todas estas peticiones La Jacetania (67), Sobrarbe (38), La Ribagorza (26) y el Alto Gállego (19) son las zonas de campamentos más demandadas.
María Victoria Broto, consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales reivindicaba este lunes la importancia de estas actividades para “el crecimiento y enriquecimiento de los niños y las niñas que participan de ellas”, al igual que para la conciliación de las familias. “Este es un tiempo importante para todos porque da la posibilidad a los más pequeños de seguir formándose y ganando en autonomía y a los padres de trabajar mientras sus hijos están disfrutando del ocio y el tiempo libre en verano, en otro contexto y con otros aprendizajes”, aseguraba también.
El Instituto Aragonés de la Juventud ha ofertado este año 236 plazas propias dentro del programa de ocio y tiempo libre “Actividades en vacaciones 2022”, distribuidas en un total de ocho actividades que se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto en Aragón y en otras cuatro Comunidades Autónomas.Asimismo, el IAJ ofrece ayudas a menores de 18 años que participen en actividades juveniles de tiempo libre durante los meses de marzo a septiembre de este año.