Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Actualidad

El Ayuntamiento de Monzón acuerda el terreno para el segundo instituto público

La inversión municipal ascenderá a 200.000 euros por los 15.000 metros cuadrados adquiridos

Monzón

Tras unas negociaciones con la propiedad que se han demorado más de lo previsto, el alcalde de Monzón, Isaac Claver, informaba en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento celebrada el miércoles sobre el acuerdo alcanzado para la compra de unos terrenos donde se pretende situar el segundo instituto público de la localidad.

La adquisición de los terrenos era la condición del Gobierno de Aragón para iniciar la licitación del proyecto, tal y como ha manifestado en varias ocasiones el consejero de Educación, Felipe Faci. "El Ayuntamiento de Monzón ha demostrado su compromiso con hechos, no con palabras, y si de verdad el Gobierno de Aragón tiene compromiso, es el momento de demostrarlo" manifestaba el primer edil montisonense.

Isaac Claver, alcalde de Monzón

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El acuerdo que se espera que rubrique el consistorio en los próximos días supondrá la inversión de 200.000 euros por unos terrenos que tienen una dimensión de 15.000 metros cuadrados y se sitúa en una de las vías de acceso a la localidad, en la avenida de Lérida. Allí se ubicaría el segundo instituto público, que permitiría la descongestión del IES José Mor de Fuentes, el cual se encuentra saturado desde hace muchos años.

Durante este tiempo, han surgido iniciativas vecinales como la plataforma "Por un Segundo Instituto Público", que reivindica la urgente necesidad de un nuevo centro, ya que el actual ha llegado a albergar a más de 900 alumnos durante un curso.

Por su parte, el Partido Socialista de Monzón celebrara en un comunicado la noticia, aunque indican que todavía no hay hechos materiales que la certifican. Además, uno de los representantes socialistas, Adelardo Sanchís, remarcaba que “durante muchos meses el alcalde repetía incesantemente que cuando el Gobierno de Aragón encargase el proyecto ellos pondrían suelo a su disposición, inventándose una lógica administrativa al margen de la legalidad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00