El Jardín de las Delicias llega a Zaragoza con Endesa Music Lover
La fiesta, en las terrazas de Tres Mares, con Veintiuno e In Materia, los DJs Jorge Bárcenas y Ardiya y las performances de Pablo Méndez

Gira Endesa El Jardín de las Delicias / Endesa

Zaragoza
El Jardín de las Delicias llega a Zaragoza de la mano de Endesa para ofrecer música en directo este viernes, 17 de junio, con la banda Veintiuno y su éxito “Dopamina”, también participa la banda local In Materia. La fiesta se prolongará con los DJs Jorge Bárcenas y Ardiya. Además, el show se completa con las performances increíbles de Pablo Méndez sobre las terrazas de Tres Mares, antiguo Náutico, a la orilla benefactora del río Ebro. ¿Te vienes?
El grupo toledano Veintiuno, con su éxito “Dopamina”, que cuenta con más de 1 millón de visualizaciones en YouTube así como muchos temas de su disco Corazonada(s) que tiene más de 8 millones de reproducciones.
También se subirá al escenario la banda local “In Materia” que han compartido tablas con artistas como Vetusta Morla, Monarchy y Nunatak. Tienen un rock muy personal y un directo brutal.
Y los conocidos djs Jorge Bárcenas y Ardiya, ambos emblemáticos DJs de la noche madrileña, que no nos dejarán un segundo sin bailar. Además, podremos disfrutar de las actuaciones más increíbles de Pablo Méndez, con sus performances, maquillaje y fantasía.
¿Te vienes al Endesa Music Lover en Zaragoza? Las entradas ya están disponibles.
¿Qué es el festival Jardín de las Delicias?
María Lacasa, directora de Marca y Patrocinio de Endesa, habla de este proyecto y de la apuesta de Endesa por crear eventos culturales sostenibles.

María Lacasa, directora de Marca y Patrocinio de Endesa / Endesa

María Lacasa, directora de Marca y Patrocinio de Endesa / Endesa
–Endesa ha comenzado a colaborar con el mundo de la música a través de una interesante apuesta por el festival El Jardín de las Delicias ¿en qué consiste exactamente?
–El Festival Jardín de las Delicias, que nació en 2018, es una experiencia integral que combina lo mejor de la música nacional con la más cuidada gastronomía y con la evocación del cuadro de El Bosco a través de espectaculares actuaciones. Este festival se lleva a cabo en Madrid, en el mes de septiembre, con un cartel impresionante de música en español. Con la llegada de Endesa, además, hemos puesto en marcha una gira, la Gira Endesa Jardín de las Delicias, que llevará por 6 ciudades españolas a algunos de los artistas del Festival, así como toda la experiencia sensorial del mismo. La primera parada fue en Sevilla y ahora le toca a Zaragoza, una ciudad muy importante para Endesa
–¿Significa esto un cambio de estrategia en vuestros patrocinios, más orientados al mundo deportivo?
–Sí, efectivamente es un cambio en la estrategia, pero sin olvidar lo que hemos venido haciendo en el último año. Seguimos teniendo una apuesta continuada y firme por el baloncesto, donde somos los principales patrocinadores en España, tanto de las ligas masculinas como femeninas, así como de las selecciones nacionales. El baloncesto nos sigue dando mucho, pero queremos seguir ampliando nuestro alcance y público y tenemos muy claro que la cultura es un ámbito donde nos queremos afianzar. Y dentro de la cultura, hemos encontrado en la música el aliado perfecto para cumplir nuestros objetivos.
–¿Qué valores buscan en el patrocinio cultural?
–La cultura es universal, llega a todo el mundo de una forma u otra. A unos en forma de música, a otros en forma de teatro, cine, lectura, arte, danza, etc. Y esa universalidad es la que permite que las iniciativas llevadas a cabo en este terreno tengan un impacto muy positivo en la reputación de la marca. Tenemos estudios que demuestran que, aquellos clientes de Endesa que saben que patrocinamos la cultura, tienen una imagen mucho más positiva de la compañía que el resto.
–¿Qué os aporta la colaboración con El Jardín de las Delicias en particular?
–A través de la música pretendemos llegar a un público más joven, más amplio. Lo bueno que tiene la música es que es un entretenimiento universal, que se disfruta en cualquier momento de la vida, que siempre entraña sentimientos positivos y que se vive desde el disfrute y la pasión, desde las emociones.
–Endesa está haciendo una fuerte apuesta por el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y la economía circular. ¿Va a estar presente en vuestra presencia en el territorio musical?
–Efectivamente. En Endesa llevamos muchos años trabajando en la sostenibilidad y estamos recorriendo el camino para conseguir una transición energética justa. El mundo está evolucionando mucho en ese sentido, todas las empresas han incorporado la sostenibilidad a su propósito y han adecuado sus modelos de negocio para que sean más sostenibles. Y por supuesto, la música y los festivales no están fuera de esa tendencia. Los organizadores nos transmiten esa necesidad de hacer eventos más sostenibles, y nosotros, a través de nuestra experiencia, queremos ayudarles y aportar nuestro granito de arena.
–¿Qué tipo de experiencias sostenibles se podrán disfrutar en este festival?
–Vamos a evitar el plástico de un solo uso, al ser uno de los desechos que más se generan en los festivales, y trabajaremos en proyectos de economía circular para dar una segunda vida al resto de residuos. Por otro lado, queremos desarrollar acciones para que la energía que se consuma en el festival sea de fuentes 100% renovables y para incorporar la movilidad eléctrica, que es un eje fundamental para nosotros.
–A la vez que este festival, Endesa ha lanzado el concepto 'Endesa Music Lover'. ¿Qué es esto?
–Endesa Music Lover surge de una de esas buenas prácticas que comentábamos antes del mundo del baloncesto. Allí tenemos una posición afianzada y consolidada de un concepto paraguas que se llama Endesa Basket Lover. Se trata de una comunidad donde los amantes del baloncesto tienen un lugar de encuentro, de contenidos, de experiencias, de promociones. Este mismo concepto lo hemos lanzado para la cultura y la música a través de Endesa Music Lover y de Facebook, Instagram y Twitter.