Tribunales | Actualidad

Aplazado el juicio por el asesinato machista de Katia; el acusado, incapaz de declarar: "O ha sido un exceso de medicación o por droga"

"Tenemos que esperar a que se espabile un poco", señalaba la magistrada. En palabras de la forense, "o ha sido un exceso de medicación" o por "tóxicos, en el sentido de una droga, para que me entiendan".

Zaragoza

El juicio por el asesinato machista de Katia, la vecina de las Fuentes de 35 años a la que su expareja, Rubén, asestó 64 puñaladas y que se arrojó al vacío desde un quinto piso, ha sido suspendido hasta mañana, martes.

El motivo que el acusado no estaba en condiciones de declarar; en palabras de la forense, por haber ingerido algún tipo de tóxico ajeno a su medicación habitual.

El acusado del asesinato machista de Katia, incapaz de declarar: "Tenemos que esperar a que se espabile un poco"

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Que se espabile"

A pesar de que lo han intentado, Rubén apenas podía articular palabra y una hora después de que entrase el jurado, la magistrada señalaba que "si no está en condiciones de declarar, no podemos continuar el juicio; tenemos que esperar a que se espabile un poco, supongo que será consecuencia de alguna medicación que le han dado los servicios médicos de la prisión, porque a otra cosa no puede tener acceso él".

Y añadía: "Vamos a suspender el juicio, 10 minutos para que recupere la consciencia porque en estas condiciones no se puede hacer una declaración".

"O por un exceso de medicación o por droga"

Poco después, llegaba la forense, que certificaba que no estaba en condiciones, aunque desconocía el motivo. "La medicación que él tiene prescrita no tiene por qué producir la situación que presenta en este momento". Infería que "o ha sido un exceso de medicación; no sé cómo ha podido llegar a él, o tóxicos en el sentido de una droga, para que me entiendan".

Finalmente el juicio ha sido suspendido y se reanudará mañana, martes. Será entonces cuando declare tanto el acusado, como su padre y una prima de la víctima, que estaban previstas hoy. Se unirán al resto de pruebas programadas para el martes.

Petición de penas

La Fiscalía pide una pena de casi 24 años de prisión, al que acusa de asesinato y quebrantamiento de condena, aunque aprecia una atenuante leve por trastorno mental. La acusación popular del Gobierno de Aragón eleva la solicitud a 26 años.

El agresor tenía denuncias previas por malos tratos y una orden de alejamiento de 300 metros de la víctima desde 2019. Se la saltó en octubre de 2020 y había sido detenido. El vecindario fue el que avisó a la policía de lo que estaba ocurriendo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00