Política | Actualidad

Maru Díaz (Podemos) sostiene que el frente común de la izquierda tiene que abarcar más allá de los partidos políticos

Con la vista puesta en las elecciones municipales y locales, la líder de Podemos Aragón ha marcado posiciones en La Rebotica de Radio Zaragoza. Considera que falta información sobre la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno

Zaragoza

El frente común de la izquierda para las próximas elecciones debe ir más allá de los partidos políticos. Es lo que ha asegurado en La Rebotica, de Radio Zaragoza, la líder de Podemos Aragón, Maru Díaz.

La Rebotica (30/05/2022)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La también consejera de Ciencia y Universidad ha opinado que "el frente amplio tiene que ser un espacio en el que nos encontremos gente valiosa, que milita en distintas organizaciones, en su trabajo cotidiano, que tiene aspiraciones de gobernar y que aspira a mirar a Aragón de frente".

Maru Díaz considera que "nos vamos a encontrar a más gente de la que está o no está en los partidos" y "creo que si el objetivo es aglutinar solo formaciones políticas nos quedaremos muy cortos y, como hemos visto en Andalucía, difícilmente ilusiona una mesa de partidos que acaba como acaba".

Juegos Olímpicos de Invierno: "la casa por el tejado"

La líder de los morados también ha opinado sobre la polémica de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Aragón y Cataluña. "Desde Podemos Aragón hemos sido sinceros desde el principio y hemos dicho con honestidad que las formas en las que se había afrontado esta candidatura no atisbaban que la cosa pudiera acabar bien" porque "hemos empezado la casa por el tejado".

Además, "no había un papel encima de la mesa, no se ha hecho un informe de sostenibilidad, de viabilidad de las pruebas". Y ha añadido, con ironía, que "cualquier comunidad de vecinos, para la reforma del ascensor tiene que presentar más papeles que los que habíamos visto en el seno del Gobierno para elegir estas Olimpiadas".

Por eso, ha remarcado, "hemos sido cautos por falta absoluta de información y porque creíamos que no estaba bien enfocado el debate". Eso sí, ha aclarado que "empatizo con el malestar que existe en el Pirineo respecto a las declaraciones del COE y al reparto de las pruebas" pero "no sé si, efectivamente, Aragón se merece el vodevil".

"Entiendo el malestar, el reparto no es todo lo equitativo que debería ser pero no me atrevo a posicionarme más allá, porque no sé qué se habló en esas reuniones técnicas, si están o no están grabadas ni qué información se trasladó porque algunos socios de gobierno nos hemos mantenido al margen".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00