Alejandro Blanco (COE): "No voy a dejar de luchar por tener una candidatura para los Juegos de Invierno de 2030"
Su intención es retomar la negociaciones con "todo el mundo que quiera particiar"

MADRID, 25/05/2022.- Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, este miércoles durante la rueda de prensa en la que dijo estar "convencido que habrá un acuerdo" para presentar la candidatura conjunta entre Aragón y Cataluña para albergar los Juegos de invierno de 2030 y criticó los "debates políticos estériles" que están frenando las opciones de llegar a ese acuerdo. El máximo dirigente del COE analizó el punto en el que se encuentra la candidatura.- EFE/Kiko Huesca / Kiko Huesca (EFE)

Zaragoza
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, defendió este miércoles la posición del organismo a la hora de sacar adelante la candidatura olímpica invernal para 2030, y aseguró que no va a "dejar de luchar" por este proyecto.
Ha dejado claro que su deseo no es "llegar a la situación de negociar independientemente con los territorios" que estén interesados y que si no hay acuerdo el organismo será quien la presentará ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
Blanco ha advertido que "sin diálogo es imposible" seguir adelante y que su idea ahora es retomar las conversaciones con todas las partes para "ver si todo el mundo quiere participar".
Más información
Y "si es así, vamos a ver si podemos llegar a un acuerdo, si no, haríamos nosotros una propuesta razonada de cual debe ser la mejor opción que tenemos, con aquellos que quieren participar", ha matizado.
Es el COE, ha remarcado, el que "presenta la candidatura" y ha remarcado que "no quisiera llegar a la situación de negociar independientemente con los territorios".
Así, "todo el que quiera participar de forma activa será escuchado". Ha insistido en que "ya no depende tanto de nosotros sino de la voluntad de acuerdo de los respectivos gobiernos".