La vacunación de coronavirus entre los menores se relaja en Aragón
La situación de la pandemia es estable en la comunidad y con tendencia de casos a la baja

I Jornada One Health: Como protege la profesión veterinaria la salud del planeta

Zaragoza
El ritmo de vacunación contra la Covid-19 ha caído en Aragón, sobre todo entre los menores. Las personas mayores son las que continúan inoculándose la dosis correspondiente del coronavirus. “Por tramos de edad, los más cumplidores los mayores de 60-65 años y hay menos compromiso entre los niños”, ha dicho esta mañana la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés.
Y eso que siguen abiertas las líneas para vacunar. Tres dosis o cuatro en el caso de los vulnerables. Una desaceleración del ritmo de vacunación que coincide dice la consejera, con “una incidencia por covid en las personas vulnerables están estancadas e incluso está bajando. Disminuye también el número de pacientes que hay en UCI”.
No hay casos de Viruela del mono en Aragón
En la comunidad no hay ningún caso detectado de la conocida como viruela del mono. Palabras de Sira Repollés en la celebración de un Congreso del Colegio de Veterinarios. Ha señalado que están vigilantes y han establecido los protocolos de detección, “pero por el momento no tenemos ningún caso sospechoso en la comunidad autónoma”.
Un Congreso en que también ha participado Fernando Simón, donde ha explicado que en España se analizan posibles casos de esta viruela. “A fecha de ayer había muestras analizadas de 30 pacientes y siete de ellas estaban confirmadas como viruela de los monos. Había otros 23 en los que se había descartado viruela humana y se confirmó la presencia de un orthopoxvirus”, finalizaba Simón.