Estos son los cambios en Secundaria y Bachillerato a partir del curso 2022 - 2023 en Aragón
La adaptación a la nueva ley del Ministerio de Educación entrará en vigor en 1º y 3º de la ESO y en 1º de Bachillerato

Adolescente estudiando en su casa / Carol Yepes

Zaragoza
Los institutos de Educación Secundaria ya trabajan en el nuevo curso 2022 - 2023 y en los cambios que implicará la entrada del nuevo currículo de Secundaria y Bachillerato.
Aunque su adaptación no está concluida, sí conocen las asignaturas y la nueva carga lectiva que tendrán. Los cambios de este año entrarán en vigor solo en 1º y 3º de la ESO y 1º de Bachillerato, y el próximo año el resto de los cursos. Las modificaciones de la LOMLOE tienen muchas novedades.
1º y 2º de ESO
Por ejemplo, en 1º y 2º de ESO los talleres de lengua y matemáticas se cambian por el Laboratorio de refuerzo de competencias clave; el resto, segundo idioma extranjero.
3º de ESO
En 3º de la ESO la alternativa a esta segunda lengua se amplía. "Se han añadido nuevas materias, como Programación y Robótica, Economía Social e Iniciación a la Filosofía, y se mantiene Cultura Clásica", detalla Eva Bajén, presidenta de la Asociación de Directoras de Instituto de Aragón.
4º de ESO
En 4º se mantienen la mayor parte de las troncales y el cambio llega con Matemáticas A y B, que sustituye a matemáticas académicas y aplicadas. Es una vuelta a la etapa anterior a la LOMCE.
Hay, además, optativas de 3 horas relacionadas con los estudios que posteriormente se van a cursar, como son "Biología y Geología, Física y Química, Expresión Artística, Segunda Lengua Extranjera, Latín, Economía, Tecnología... y ahora hay una nueva materia, que se llama Digitalización".
También Formación y Orientación Profesional, Música, entre otras, "y se añaden Matemáticas para la toma de decisiones, Oratoria y Escritura y Cultura y Patrimonio de Aragón", continúa Bajén.
La asignatura de Religión
En Secundaria habrá alumnos que cursen Religión y otros no; sin embargo no en 1º de Bachillerato. Esta situación va a implicar que quienes no la estudien tengan menos horas lectivas y se pierde además la tutoría.
Las horas no cuadran, son 30 semanales con Religión, 28 sin ella. Incorporar la tutoría supondría un exceso de horas para los primeros. "En Bachillerato no han planteado una alternativa".
El Departamento de Educación espera que a finales de este mes los centros educativos puedan disponer del nuevo curriculum para el próximo curso. Son muchos cambios por concretar. Mañana el Consejo Escolar de Aragón verá el nuevo de Primaria.