Política | Actualidad

Las plazas concertadas subirán un 6,5% en Aragón

Las entidades sociales valoran el incremento anunciado hoy por el Gobierno de Aragón, pero creen que es insuficiente

Aragón constituye el primer Foro de Economía Social / Gobierno de Aragón

Aragón constituye el primer Foro de Economía Social

Zaragoza

El Foro de la Economía de Cuidados echa a andar con la subida del precio de las plazas concertadas como telón de fondo. Un incremento de un 6,5% que ha trasladado el propio presidente de Aragón esta mañana a las entidades y agentes sociales presentes en la constitución de este nuevo órgano. “Sube un 5% el precio de las plazas concertadas para personas mayores, con discapacidad y menores a partir de julio de este año. En 2023 lo hará en un 1,5 %, consolidando así una subida del 6,5 % en dos años”, ha insistido.

Las entidades sociales llevan meses pidiendo este incremento, sobre todo porque están lastrados por los gastos de la pandemia, la subida del Salario Mínimo Interprofesional y el IPC. Por eso, y aunque valoran de forma positiva el anuncio, la gerente de Asociación Aragonesa para la Dependencia, Paquita Morata, cree que “sigue siendo insuficiente”. En rueda de prensa ha sacado cuentas, ha dicho que “con la subida del 5 % pasarán de 53,13 euros al día por residente a algo más de 56, que el año que viene se convertirán en 57”.

En el encuentro entre el Gobierno de Aragón y las entidades sociales también han hablado de cómo modernizarán los Servicios Sociales en la comunidad con financiación europea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00