Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El desarrollo logístico de Antequera pone en peligro un ave en extinción, el sisón común

Sisón común / SEO

Sisón común

Málaga

SEO/BirdLife ha expresado hoy su preocupación por el proyecto de modificación del Plan Especial de Ordenación del Área Logística de Antequera por parte de la Junta de Andalucía. "Esta modificación, que busca avanzar en el desarrollo de la fase II del proyecto que abarca en total unas 244 hectáreas, afecta directamente a especies amenazadas, como el sisón común".

La modificación del plan especial incluye un Estudio Ambiental Estratégico, "que ha identificado la presencia de especies en peligro de extinción en la zona afectada".

Los técnicos de la Junta de Andalucía han señalado que "el proyecto implica afecciones significativas a la fauna silvestre, especialmente a especies amenazadas, por la pérdida de lugares de reproducción, invernada y reposo".

Especies esteparias afectadas

SEO/BirdLife destaca la presencia en la zona de sisón común catalogado “en peligro de extinción” en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. La catalogación de una especie en esa categoría conlleva obligaciones legales específicas, como la implementación de un plan de recuperación, la prohibición de actividades que puedan dañarla y la obligación de restaurar su hábitat, según lo establecido en la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y en el Decreto por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats en Andalucía.

El sisón común, especie presente a lo largo de todo el año en los terrenos en los que se pretende construir, según datos de la propia consejería, ha sufrido un declive generalizado en sus poblaciones. En los últimos 15 años, esta disminución ha superado el 50% en algunas áreas de Andalucía. "Proyectos como el actual suponen una nueva merma en la superficie y la calidad del hábitat que esta especie amenazada requiere".

Conservación

Además, el desarrollo proyectado "se localiza dentro de los límites del ámbito de aplicación del Plan de Conservación de Aves Esteparias en Andalucía, aprobado en 2011 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Este plan tiene como objetivo recuperar las poblaciones de aves esteparias en la región. Desde la aprobación del plan, no solo no se ha mejorado el estado de conservación de ninguna de las especies que contempla, sino que dos de ellas (el sisón común y la alondra ricotí) han pasado a una categoría de amenaza mayor. Esto subraya la necesidad urgente de revisar y fortalecer las medidas de conservación para garantizar la protección efectiva de estas especies y los espacios identificados y designados por el plan".

“La aprobación y puesta en marcha de proyectos como el contemplado y de otras infraestructuras son los que, en buena medida, han llevado al sisón al declive que está sufriendo y por el que ha sido catalogado como en peligro”, explica Jesús Pinilla, técnico de SEO/BirdLife en Andalucía.

El proyecto también se encuentra dentro de los límites de una Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA), lo que añade una capa adicional de responsabilidad en la gestión ambiental del área. “Las IBA son áreas identificadas por BirdLife International como cruciales para la conservación de las aves y la biodiversidad. Estas áreas son seleccionadas mediante criterios científicos y ornitológicos, y aunque no tienen una figura de protección oficial, son fundamentales para la supervivencia de muchas especies de aves y otras formas de biodiversidad”, añade Pinilla.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir