Sin la Primera no hay proyecto
El club lo fía todo a la fuente de ingresos de LaLiga

Todos los proyectos del Almería se fían al ascenso a Primera. / UD Almer

Almería
Salir del Play Off no es un mero tema deportivo en el Almería. Es un serio paso atrás en los planes de club que lo fía todo al caudal de ingresos que le genera LaLiga a los clubes de Primera. Este lunes no basta con mirar la clasificación señores. El club se juega el bigote si no asciende y todo se puede parar. La Academia, las obras de la Fase-2 del Mediterráneo, el presupuesto. Todo pasa por la Primera y basta mirar el Límite Salarial del club para entender el estancamiento que ha sufrido la entidad sin esos inversores pregonados y paseados por la ciudad que pasan de largo. El Almería que viene pasa por subir a Primera o nada. No existe un plan B y como el equipo no reaccione y se meta en la pelea nadie va a venir a invertir un solo euro.
Se ha presentado la Academia y se ha puesto fecha a la ampliación del Mediterráneo pero todo pasa por subir a Primera y con ello multiplicar los ingresos por televisión y vender buenos sponsor por el mundo: incluido el nombre del campo. El Almería ha anunciado sus grandes obras pero no dice de donde va a salir el dinero que a tenor de la situación: todo pasa por el ascenso a Primera y con ello multiplicar los ingresos. No se ice la realidad de seguir en Segunda y con ello tener que vender futbolistas y bajar el presupuesto para ser uno más en la categoría. Esa letra pequeña no trasciende.
No hace falta que lo diga el club porque ya ha hablado LaLiga al anunciar su Límite Salarial que no permite ni fichar un jugador de cuatro millones de euros. Hay que ser realistas y entender que se ha fiado todo al ascenso y el equipo no ofrece garantías de éxito.
Academia
Por ir a lo más inmediato porque se encuentra en el Ayuntamiento todo el proyecto hay que ser realista y entender que un Almería fuera del Play Off pone en peligro su gran obra. La Academia vale 13 millones de euros que van a salir de unos inversores que no serán los mismos con un Almería de Primera o de Segunda. Los ingresos son distintos y Mohamed El Assy se levanta hoy lunes con un nuevo problema económico. No lo tiene fácil a la hora de convencer a esos inversores que ya no ven el brillo de un líder ni una plaza de ascenso directo ni tan siquiera de Play Off. La mala racha de marcadores ha llegado en el peor momento para la entidad y la Academia corre peligro.
Estadio
Si el Almería se queda en la categoría de plata y no logra el ascenso sobran butacas en el campo y la ampliación hay que replantearla. Un equipo de Primera exige mucho pero la distancia con la Segunda es abismal a todos los niveles. Esa ficha del 2026 si el equipo continúa en Segunda hay que replantearla y valorar si el gasto encontrará recompensa. El Almería es una empresa y mira cada euro de gasto y las obras de la Fase-2 peligran si el equipo no sube a Primera. Todo pasa por subir a nivel de infraestructuras y lo saben en el club y en las instituciones que van de la mano con el club para que la ciudad pueda tener mejores instalaciones.
Proyecto
Todo pasa por subir a Primera División y en esos tres años de contrato con Rubi no hay otro plan. El club tiene terrenos y proyecto para una Academia y una ampliación del Estadio pero carece de un plan de choque si el equipo falla y se queda en la categoría de plata con las temidas rebajas de presupuesto y pérdida de valor de la plantilla. Se está jugando con fuego porque se ha fiado todo a la Primera y eso se gana en los campos. El club lo que necesita a día de hoy es dinero para hacer las obras que proyecta y ese caudal solo va a llegar con un Almería en LaLiga

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...