La sanidad de Málaga va a la huelga: "Estamos cansados y los pacientes hartos de esperar años para ser operados"
La protesta comenzará este semana en el área quirúrgica del Hospital Regional y se extenderá, poco a poco, al resto de departamentos

Hospital Regional de Málaga / JUNTA DE ANDALUCÍA

Málaga
La Sanidad de Málaga irá a la huelga a partir de esta semana y será comenzando por el área quirúrgica del Hospital Regional de Málaga. "Los pacientes están hartos de listas de espera de más un año para la primera visita al especialista, de cirugías programadas que tardan de 18 a 24 meses de demora, de que nunca haya cita para el médico de cabecera", de acudir al Centro de Salud y ver que "está vacío, vacío por la falta de médicos que se han jubilado, trasladado o de baja y que no han sido repuestos. De que se hayan cerrado las urgencias del Hospital Civil. De que no se haya puesto en servicio la Clínica Pascual que el SAS lleva casi dos años pagando el alquiler pero allí lo único que hay son dos guardas de seguridad. De que en el Hospital Guadalhorce solo funcionen las urgencias (nada de encame ni intervenciones). que del Centro de Altas Especialidades de Estepona solo funcionan las urgencias, y de lunes a viernes; que hayan echado abajo el Centro de Salud de El Palo", son las reivindicaciones y denuncias de los sindicatos convocantes de ese paro.
Fuentes sindicales aseguran que, después de ésta huelga, se convocará otra de las Urgencias del Hospital Regional de Málaga: "ya que al cerrar las urgencias del Civil, y no funcionar las Urgencias nocturnas de los centros de salud, los pacientes se ven obligados a acudir a las Urgencias del Hospital Carlos Haya (HRU de Málaga), y el colapso de éstas es de las 24 horas del día. También se unirán a la huelga los anestesistas y personal de quirófano del HRU de Málaga. Entre los motivos: que de las 95 plazas de anestesia "estructurales" del hospital, solo están cubiertas 80; que la culpa no es de los anestesistas, o de que no haya anestesistas, la responsabilidad es de la dirección que: ofrece contratos de corta duración, de un día a un mes; que no paga las noches como 'horas de trabajo', sino como horas 'a disposición de la empresa', por lo que paga la hora de guardia a poco mas de diez euros; los bomberos, en el turno de noche, trabajan menos que los anestesistas, y cobran la hora a mas de 50 euros; que nos parece bien y digno, dice ANG (anestesistas), lo que queremos es que nos igualen. Es normal que los anestesistas se vayan, no al extranjero, sino a las clínicas privadas, donde ganan como mínimo tres veces mas", tal como detalla este colectivo profesional.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
De la formación política Sociedad Unida Malagueña ha denunciado esta decisión cara a una huelga del área quirúrgica del Hospital Regional de Málaga de la que el pasado viernes se alertó (al ser un servicio público esencial) y esta semana se concretarán concretamos las fechas exactas de la convocatoria.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....