Más deportes

Los verdes no pueden con el momento histórico de Manacor

(0-3) Unicaja Costa de Almería no puede acceder a una nueva final de la Copa del Rey

No pudo ser en Zaragoza, lugar de gloria 15 años atrás. / UNICAJA COSTA DE ALMERÍA

No pudo ser en Zaragoza, lugar de gloria 15 años atrás.

SER Almería

No pudo ser en Zaragoza, lugar de gloria 15 años atrás. Tras brillar en los cuartos de final en un partido excelente, se cayó en semifinales ante un adversario que fue mejor y al que le llega su momento histórico. Será su primera vez en la lucha definitiva por un título, en una temporada inmaculada por su parte. Unicaja Costa de Almería se vio demasiado por detrás en el primer y en el tercer set, luchando el segundo como lo que era, la clave del partido. Se cedió entonces en los puntos finales tras un 22-22 y se pagó con la eliminación del torneo. Conectabalear CV Manacor es un justo finalista, en un gran estado de forma.

El máximo anotador del encuentro fue Rattray, con 16 puntos, seguido de Romaní, con 13. En bloqueo Manacor repartió el trabajo para sumar 9 puntos, por 5 de los verdes, dos de Jorge Fernández. La gran diferencia estuvo en el acierto atacante balear, con Rubén Lorente, el almeriense, al frente, yéndose a un 47% ante un 39%. El rendimiento de los dos equipos en recepción fue similar, pero el cuadro manacorense firmó se fue a los cinco saques directos, dos de Calvo y dos de Cairus, por dos de los ahorradores. No solo eso, sino que incomodó la construcción verde, acumulándose hasta 23 errores, decisivos.

Balance

El primer set se rompió demasiado pronto, como había sucedido varias veces en los dos partidos que ambos equipos habían jugado a lo largo de la temporada. El saque de Calvo se atragantó y el encuentro dio inicio con un 1-6 que cortó Jorge Fernández en bloqueo. Se repartieron después los errores, pero con los manacorenses controlado las distancias y hasta ampliándolas, doblando paulatinamente a los verdes (7-14 con ace de Calvo). Se activó en anotación Charly Jiménez, seguido de Rattray, y se cobró algo de vida (10-14), si bien se vio cortada la reacción y fueron un lastre los errores de saque.

Con todo, Rattray hizo un. Ace para el 17-21, Borja Ruiz anotó el 19-22, a tres, sin llegar a dar el paso que faltaba hasta ceder por 21-25. El segundo set vio por primera vez a Unicaja Costa de Almería por delante, con ataque de Juanmi y saque directo de Borja (2-1), pero, sobre todo, un error de Calvo al servicio quitó un problema de encima. Manacor al completo siguió inspirado en saque y tocó ir por detrás, aunque en medio de una mayor igualdad, Brandon cerrando un rally que mostró a un Unicaja más aguerrido. Un bloqueo de Charly niveló y un error de ataque balear dio el 8-7, pero cayó el 12-14.

El partido

Fue un ace de Godbold y llegaba un momento delicado. Una gran defensa sirvió para la igualada de nuevo (16-16) en, quizás, la parte decisiva no del set, sino del partido. Jorge Fernández impuso su ley en la red para el 18-18 de ataque y el 19-18 de bloqueo. Unicaja entró en la veintena por detrás y gestionó mal el encuentro desde el 22-22, con Calvo, de nuevo, sentenciando. Había que sostener ese ritmo de juego y ajustar los balones en los que se decidía lo importante, pero no fue así en el inicio del tercer set. De nuevo Calvo al saque se atragantó a la recepción y el partido se puso muy cuesta arriba (1-5).

El tiempo de Pablo Ruiz no sirvió para reactivar a su equipo, con dos errores de ataque acto seguido para el 1-7, más un ace de Calvo que puso el 1-8 y el final muy cara. Llegó entonces el doble cambio de Motos y Tarrazo y se cambió la rotación, regresando Renan y Rattray en medio de una exhibición de bloqueo manacorense. Pablo Ruiz debuto otra vez el partido con 2-11. Cortó la sangría Jorge Fernández y Juanmi presionó en saque a la búsqueda de una reacción milagrosa. Animó el Siglo XXI a los ahorradores, que sufrían en pista dejándolo todo para reengancharse a la lucha. Charly sumó en ataque (7-12).

Un error de ataque de Ribas hizo que Alexis González pidiera tiempo (8-12). Remar, más remar, no quedaba otra. Manacor contrarreaccionó y Brandon sumó el 10-14, peleándose el paso más que hacía falta dar. Cuatro y cinco abajo durante el siguiente tramo, como el primer set, Jorge Fernández puntuó el 15-20, y erro el cuadro balear para darle un billete de último tren a los verdes (16-20). Otro error dio el 18-21, apretando los dientes, aunque sin poder contrarrestar el mejor juego de Conectabalear CV Manacor. Tuvo seis bolas de partido, la primera anulada por Rattray, y la tercera no perdonada por Romaní (20-25).

FICHA TÉCNICA:

Unicaja Costa de Almería (0): Charli Jiménez (8), Borja Ruiz (5), Bertassoni (-), Juanmi González (9), Jorge Fernández (8) y Rattray (16), más Paquillo Fernández (líbero). También jugaron Motos (-) y Tarrazo (-).

Conectabalear CV Manacor (3):Rubén Lorente (2), Calvo (8), Romaní (13), Godbold (12), Cairus (8) y Ribas (9), más Marzo (líbero).

Árbitros: Carlos Robles (Valladolid) y Alexis Fuentes (Gran Canaria). Fernando Cerrato (Murcia) en Challenge. Amarilla para Borja en el primer set.

Parciales: 21-25 (27’), 22-25 (32’) y 20-25 (30’).

Incidencias: Semifinal de la ‘L’ Copa del Rey de Voleibol disputado en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza ante 1.500 espectadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00