Más deportes

Volver a empezar de los verdes… pero ahora en semifinales

Se mide este sábado a Conectabalear CV Manacor

Claramente, el favorito en la semifinal copera es Conectabalear CV Manacor. / UNICAJA COSTA DE ALMERÍA

Claramente, el favorito en la semifinal copera es Conectabalear CV Manacor.

SER Almería

No se trata de lo políticamente correcto ni de restarse presión. Claramente, el favorito en la semifinal copera es Conectabalear CV Manacor. A su favor tiene cuatro argumentos a los que aferrarase, entre ellos, quizá es más importante, que se ve a las puertas de hacer historia para su club, tal y como intentó el año pasado. Entonces no pudo ser porque le despertó del sueño Unicaja Costa de Almería en una semifinal que los verdes remontaron con contundencia (25-22, 13-25, 17-25 y 20-25). Ese es el segudo argumeto en el orden de relevancia: las ganas de revancha lícitas de los de Alexis González.

Los otros dos, llegados a este punto, carecen de importancia, pero se puede intentar que tengan valor anímico a favor. Dos partidos disputados entre baleares y almerienses, dos victorias de los primeros y 6-0. Unicaja Costa de Almería, esta temporada, no ha podido, aun, hacerle ni un set a los manacorenses. El cuarto y último, la excelente marcha en el campeonato liguero por parte de Conectabalear, cuarto clasificado, pero el mejor, junto a Guaguas, en el balance de ganados-perdidos, con 10-4. Eso sí, ha llegado siete veces al tie-break y le ha restado puntos, pero ganar en desempate, en Copa, vale igual.

Balance

Así descrita la situación previa al partido de este sábado (17.00 horas, Siglo XXI), nadie duda de que la vitola de favorito es para Manacor, si bien tampoco nadie de Unicaja Costa de Almería la echa de menos. De entre todos los argumentos de su rival está claro para los verdes que el último no se puede nivelar, pero sí los tres primeros por dos razones de peso: hay muchas ganas de reivindicarse en general, y particularmente ante este rival, y se juega en un escenario que no va a condicionar tanto el juego ahorrador como pasó el sábado pasado. Taraflex, techo alto y bombardero con más combutible para la bola alta.

Y es que en el Moisés Ruiz, primera vuelta, se jugó muy bien frente a Conectabalear, al que se le regaló vida cuando se le debería haber matado. Las ventajas amplias tiradas a la basura fueron muy similares a las desaprovechadas ante UPV Léleman Conqueridor, y ante los valencianos, en el cuarto de final, ya no sucedió. Respecto al partido en la isla de hace siete días, el potente saque de los Romaní, Calvo y compañía tenía como aliada la escasa altura del techo del Miquel Àngel Nadal, algo que no sucederá en el Siglo XXI, y si la bola sale alta, Brandon Rattray, sin estar todavía el 100%, ya tiene más energía.

Protagonista

El norteamericano, que se bajó del avión y fue a jugar casi directamente, sigue su puesta a punto, pero de por medio firmó 27 puntos en el cuarto de final y fue un martillo en esas bolas que deben ‘arreglar’ los opuestos. Así, las ganas de los ahorradores de demostrar que tienen mucho más de lo que dice su séptimo puesto actual, y el deseo de romper con ese 6-0 que por ahora hay entre ambos equipos, hacen que se pueda predecir una lucha muy equilibrada y emoción en un auténtico partidazo que, sí, tiene favorito, pero que está claro que puede caer para los dos lados. La final 23 está detrás de esa batalla.

Lo más cercano habla de una remontada brillante de Conectabalear CV Manacor frente a un ‘local’ Pamesa Teruel, rehaciéndose del primer set para mostrarse muy firmes y no dar opción a los aragoneses en los tres siguientes. El tridente anotador de Calvo, Romaní y Godbold, asistidos a la perfección por un Rubén Lorente capaz de elevar los decibelios del partido hasta muy alto, el muro de Ribas en la red, y el equilibrio de veteranía, Cairus, y juventud, Marzo, en recepción, hacen del equipo titular de Alexis González lo que es en la actualidad: difícil de matar. Sobre ello también ‘hablan’ sus seis de siete desempates.

Doble euforia manacorense, por tanto, antes de medirse a Unicaja Costa de Almería: su gran pase a la semifinal y su ‘superioridad’ ante los ahorradores este curso. Eso sí, no se olvida en el lado verde de la red el 21-14 que se escapó en el Moisés Ruiz, ni los parciales de 27-29 y 28-30. Cabe recordar que las cuatro derrotas que por el momento ha encajado Manacor han 1-3 ante Tarragona, sendos 3-1 en Teruel y Soria y el 3-2 contra Guaguas, y que han puntuado frente a ellos Lugo, Cisneros, Valencia, Melilla y de nuevo Soria. A la cita de este sábado no le faltan alicientes y el pronóstico está totalmente abierto.

Con permiso de Conectabalear CV Manacor y de su buen hacer, no es menos cierto que a lo de su papel de favorito la contrarresta es que mucho de lo que suceda pasa por todo lo que sea capaz de sacar a relucir Unicaja Costa de Almería. No es que no sirva de nada el partido de cuartos de final, ya que ha aportado muchísimo en el plano anímico y en el grado de confianza, lógicamente, pero se ha ‘borrado’ rápidamente porque ese ‘partido a partido’ utilizado en la previa del ‘Torneo del KO’ es lo que toca ahora. Se trata de ‘volver a empezar’, porque realmente no se ha conseguido nada por el momento.

El objetivo del club sigue inamovible a través de las décadas, prácticamente cuatro ya de historia ahorradora: jugar las finales. Van 22 desde 1993, o sea, que en 31 años solo se ha faltado a nueve de ellas. Se quiere la 23, y, si se puede, la docena de títulos de Copa del Rey, el título 31 nacional, pero delante hay un equipazo monumental, muy motivado, muy rocoso, duro de batir, totalmente enchufado. Frente a ello, creer en las muchísimas posibilidades de un Unicaja Costa de Almería que vuelve a ponerse la piel de cordero, y que ‘por lo bajini’ aúlla como el lobo que es.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00