Tratamiento integral Miraflores
Firma de Opinión de Guillermo Contreras, Ecologistas en Acción

Tratamiento integral Miraflores. Guillermo Contreras
01:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las iniciativas vecinales Axerquía por el Clima y Regina Magdalena por el Clima han presentado en el área de infraestructuras una propuesta de Tratamiento Integral del Parque de Miraflores, una propuesta que va más allá de la plantación de árboles y se fija como objetivo que este parque, que en más de 30.000 metros cuadrados cuenta solo con 284 árboles, disponga de una buena cobertura vegetal hasta alcanzar una ratio de 400 árboles por hectárea. La propuesta de estos colectivos climáticos se sitúa en la vanguardia de la reivindicación de ciudades verdes, ciudades con una elevada presencia de elementos naturales que hagan de nuestros barrios entornos confortables y habitables, tanto en lo ambiental como en lo social. La propuesta nos invita a promover una reflexión que puede ser útil como guía para el muy necesario debate que deberíamos emprender en todos los barrios sobre el modelo de ciudad verde que queremos. Por eso esta iniciativa propone arbolado y propone también un buen estrato arbustivo y de herbáceas que hagan del parque un Refugio climático y una reserva de Biodiversidad atrayendo a todo tipo de hierbas silvestres, de insectos y de aves, un parque que disponga de espacios diseñados expresamente para atraer mariposas, los conocidos como Oasis de Mariposas que ya empiezan a extenderse en la ciudad. Animamos a todos los barrios a sumarse a este iniciativa y diseñar de forma participativa la gran transformación verde que Córdoba necesita.