Política

Foto fija de Granada 2031: la candidatura cuenta ya con equipo, proyecto, difusión y presupuesto

La ciudad cuenta hasta final de año para presentar la documentación

Presentación de Granada 2031 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en enero de 2025

Presentación de Granada 2031 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en enero de 2025

Granada

Granada es una de las ciudades candidatas a la capitalidad cultural 2031 que acaba de tomar nuevo impulso con el apoyo de la Academia del Cine en plena ceremonia de los premios Goya y con el reciente informe sobre la cultura en Espala. La ciudad cuenta ya con la redacción de la candidatura muy avanzada; con un consorcio de instituciones con un presupuesto de más 400.000 euros; con un completo informe de impacto económico de respaldo; y hasta con vídeo promocional y logotipo presentado hace meses. Cuenta ya con varias presentaciones en Madrid y Bruselas; además con un comité de dirección en el que se integran, entre otros, el director del Instituto Cervantes y poeta, Luis García Montero. Esta es la foto fija a febrero de 2025:

Foto fija sobre la candidatura Granada 2031 a la Capitalidad Cultura Europea

Foto fija sobre la candidatura Granada 2031 a la Capitalidad Cultura Europea

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El viejo sueño de ser capital europea de la Cultura se acaricia en Granada desde hace casi dos décadas. Tras varios intentos, las últimas tres corporaciones han ido dando pequeños pasos. Con la publicación en el BOE de las bases del concurso para elegir a la ciudad española que llevará ese título dentro de seis años, se han intensificado unos trabajos que ya, en cualquier caso, estaban avanzados desde hace casi un año. Lo último ha sido el paso del Ayuntamiento para constituir un consorcio donde se integrarán todas las instituciones locales y provinciales y que contará, de forma inmediata, con un presupuesto de más de 400.000 euros, como ha explicado esta misma semana el concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira.

Desde hace meses viene trabajando una comisión de elaboración de la candidatura que coordinan tres granadinos de peso: la exrectora de la Universidad, Pilar Aranda; el presidente de la Bolsa de Madrid, David Jiménez Blanco; y el poeta Luis García Montero, director del instituto Cervantes. El proyecto Granada 2031 cuenta con presupuesto, con una redacción de la candidatura ya muy avanzada y con proyectos concretos de nuevas infraestructuras para este mismo año en marcha, como nuevas salas de exposiciones, nuevos centros culturales y la puesta en marcha de la Bienal de Flamenco de Granada, en años alternos a la de Sevilla. Además, ya hay trabajo hecho desde lo político, como la presentación de Granada 2031 en varios actos en Madrid, y hasta en Bruselas, a donde viajó recientemente la alcaldesa, Marifrán Carazo.

El año ha comenzado con impulso para avanzar en la candidatura a la capitalidad cultural en Granada. Y ayuda, y mucho, que el presidente de la Academia del Cine dijese esto en su intervención en la gala de los Goya, que se celebró en Granada.

Granada 2031 está en marcha. Y presume, además, de ser la ciudad de todas las candidatas que mejor puntuación ha conseguido, y marcando distancias con el resto, en el reciente Observatorio de la Cultura que elabora cada año, como referencia nacional en el sector, la Fundación Contemporánea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00