Cruz de Guía
Sociedad

El Consejo de Cofradías presenta el Cartel de la Semana Santa 2025, obra de Virginia Saldaña

El acto tendrá lugar a las 12:30 horas de este sábado en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur

Sevilla

Este sábado, día 22 de febrero, tendrá lugar la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Sevilla 2025 que edita el Consejo General de Hermandades y Cofradías y que en esta ocasión está a cargo de la artista ayamontina Virginia Saldaña. El acto se celebrará en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur, Plaza de la Magdalena esquina con calle Murillo, a partir de las 12:30 horas y será emitido en directo por el canal del YouTube del Consejo.

Fue el pasado 25 de septiembre cuando la Sección de Penitencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, tras el conocimiento de la Junta Superior, designó como cartelista de la Semana Santa de Sevilla de 2025 a Virginia Saldaña., quien, de este modo, tomaba desde ese instante el testigo de la polémica obra que presentó en el año 2024 el artista Salustiano García.

Virginia Saldaña Domínguez nació en Ayamonte en 1978. Licenciada en Bellas artes por la Universidad de Sevilla en el año 2002, recibiendo diversos premios antes de finalizar sus estudios: Primer premio en categoría novel en el Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, 1993; finalista en el Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, 1999 y 2001 y Mención de Honor en 2003; finalista en el Salón Nacional de Pintura de Gibraleón, 1999; Premio Fundación Cruzcampo en el Salón de Otoño de Sevilla, 1999; Finalista en el Salón de Otoño de Sevilla, 2001.

Con posterioridad ha sido merecedora de los siguientes premios: Primer premio en el Salón de Otoño de Sevilla, otorgado por la Real Maestranza de Caballería, 2002; Finalista en el Certamen Andaluz de Bellas Artes del Excmo. Ateneo de Sevilla, 2004, 2005 y 2006; Finalista en el Certamen Internacional de Pintura, Ciudad de Isla Cristina, 2004; Primer premio en el Salón de Otoño de Sevilla, otorgado por la Real Maestranza de Caballería, 2004; Finalista en el Certamen Nacional de Pintura Juan Roldán de El Viso del Alcor, 2005; Premio del ilustre Colegio Notarial de Sevilla, 2006; Finalista en el Concurso Internacional de Pintura de Alcalá de Guadaíra, 2009; Finalista en 2010, 2011 y 2012 del premio Ateneo de Sevilla; Premio Fundación Cruzcampo en el Salón de Otoño de Sevilla en 2011.

Ha participado con sus obras -algunos ejemplos sobre estas líneas- en innumerables exposiciones colectivas en Sevilla, Huelva, Córdoba, Boom (Bélgica), Tánger o Nueva York, siendo protagonista de las siguientes individuales: Antiguo Convento de la Merced, Ciudad de Ayamonte, 2003; Galería Rosa Cabalga de Ayamonte, 2007; “La luz de lo sencillo”, Real Academia de Bellas Artes de Sevilla, 2010; Galería Hotel Colón de Sevilla, 2011; Galería Rosa Cabalga de Ayamonte, 2012; “Al Descubierto”, Galería SD de Ayamonte, 2014; “Sin ir más lejos”, Galería SD de Ayamonte, 2016; “Luces Desordenadas”, Real Alcázar de Sevilla, 2017 y la última, “Vivir y mirar” en la Casa de la Provincia de Sevilla, durante los meses de mayo y junio de 2023.

Es autora del cartel de las Fiestas de las Angustias de Ayamonte del año 2019.

Más de la agenda cofrade

-Viernes, 21 febrero-

Cultos. Quinarios al Cristo del Calvario en la Parroquia de la Magdalena y al Cautivo de Santa Genoveva. Triduos a la Virgen del Buen Fin de la Sagrada Lanzada y en la Humildad de Sevilla Este.

Esperanza de Triana. A las 20:30 horas, Vía Crucis con el santísimo Cristo de las Tres Caídas -sobre estas líneas puedes ver la emisión en directo- desde su Capilla de Los Marineros a la Parroquia de Santa Ana para la celebración la próxima semana del quinario en su honor. Recorrido: Pureza, Troya, Pelay Correa y Plazuela de Santa Ana. Para la ocasión, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas luce túnica de terciopelo burdeos lisa, realizada por Francisco Carrera Iglesias 'Paquili'.

La Redención. En la sede del Mercantil de calle Sierpes, exposición 'Miradas a la Madre de Dios' con distintas visiones de María Santísima del Rocío con motivo de su Coronación Canónica. Se podrá visitar hasta el 25 de febrero. Además, a las 20:30 horas en Cajasol, XIV Gala Olivo de Plata, que será otorgado a monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, con la actuación de Cordophonía, Gustavo Pedrero, Jesús Uceda Ortega y la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención.

Torreblanca. Se inaugura en el Ayuntamiento la exposición colectiva de su 30 aniversario fundacional con obras de más de 60 artistas. La muestra tendrá dos fases expositivas. En primer lugar durante los días 21, 22 y 24 de febrero en el Ayuntamiento y durante la semana del quinario al Señor Cautivo, del 4 al 9 de marzo, en los salones parroquiales de la hermandad. La muestra se podrá visitar en el Consistorio en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 horas el viernes 21 y lunes 24; y de 10:30 a 13:30 horas el sábado 22. En la parroquia tendrá horario de tarde.

Santa Marta. Ha programado la iniciativa 'Serios, pero no tristes', por la que la compañía de teatro Giraldillo de Comedias presenta un homenaje a los hermanos Álvarez Quintero a través de la obra 'A reír que son dos días'. Se representará en una única sesión el próximo 21 de febrero, viernes, a las 20:30 h en el Teatro del Colegio Sagrado Corazón (Las Esclavas), en la calle Jesús de la Vera Cruz n° 18. Las entradas se pueden adquirir en Mayordomía, aportando 15€ (menores de 18 años 8€) y en La Teatral, c/Velazquez 12 (Tfno: 954228229), de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas. Asimismo se puede colaborar con la Fila Cero mediante Bizum al 01586 o transferencia a la c/c ES04 0049 5427 0724 1664 4245.

Cristo de Burgos. De 17:00 a 21:00 horas en su casa de hermandad, donación de sangre.

Conciertos. De la BM Santa Ana de Dos Hermanas en San Gonzalo conmemorativo de sus 20 años acompañando al paso de palio de la Virgen de la Salud. De la BCT de Las Cigarreras en el Santo Ángel -Memorial Manolo Pardo- con el estreno de la marcha 'Sancta Crucis', de Cristóbal López Gándara y dedicada a la Hermandad de la Santa Cruz del Cerrillo y Santa Elena Emperatriz, de Villalba del Alcor. Y la AM Santa María de la Esperanza en La Milagrosa.

Resurrección. Ciclo de visitas guiadas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de 1 hora, y comenzarán a las 18:45 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. Todas las personas que dirigen las visitas son voluntarios y no cobran por ello. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Las visitas se realizarán siempre que haya un mínimo de 10 personas inscritas. Quien desee acudir, deberá rellenar el formulario de la web de la corporación. Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.

La O. A las 21:00 horas en su templo parroquial, acto conmemorativo del 50º aniversario fundacional de la primera cuadrilla de hermanos costaleros en el paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Costaleros. Igualá palio del Baratillo y palio del Gran Poder. Ensayos del Humildad y Paciencia de la Sagrada Cena y del palio de Pasión.

Asunción de Cantillana. Con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950, la Hermandad de la Asunción de Cantillana llevará a cabo una peregrinación corporativa a Roma hasta el 22 de febrero. Durante este viaje, los participantes podrán obtener las indulgencias del Jubileo de la Esperanza en el Año Santo 2025 y asistir a diversos actos litúrgicos de gran relevancia.

Viernes, 21 de febrero

• 14:30 h. Entrada del Simpecado en la Basílica de Santa María la Mayor. La imagen será trasladada hasta el altar de la Salus Populi Romani, acompañada por los peregrinos.

• 15:00 h. Celebración Eucarística en la Basílica de Santa María la Mayor. La misa se celebrará en honor a la Virgen María, presidida por el Simpecado asuncionista.

• 21:00 h. Santo Rosario Público Desde la iglesia de Santa María in Transpontina. La procesión recorrerá la plaza de San Pedro, recordando el lugar donde Pío XII proclamó el Dogma de la Asunción el 1 de noviembre de 1950.

-Sábado, 22 febrero-

Cultos. En San Isidoro, misa del 75 aniversario de la imposición de la corona a la Virgen de Loreto. Misa solemne de la Cátedra de San Pedro en el Gran Poder.

Besamanos y/o besapiés. Señor de la Oración en el Huerto en su Capilla de Montesión y Cristo del Amor en el Salvador.

Los Servitas. Tras la eucaristía de las 20:00 horas, Meditación ante el Cristo de la Providencia a cargo de José Antonio Pérez Caramés.

Conciertos. De la BM Pedro Morales de Lopera (Jaén) en la Capilla de Los Negritos. De la Cruz Roja en Omnium Sanctorum. Y de la Municipal de Arahal en el Santo Ángel.

Costaleros. Ensayo del palio de la Agrupación Parroquial de San Jerónimo. Igualás en la Soledad de San Lorenzo y ambos pasos de Los Estudiantes.

-Domingo, 23 febrero-

Cultos. Funciones en el Calvario, Sagrada Lanzada, Santa Genoveva y la Agrupación Humildad de Sevilla Este. Comienza el septenario de La Amargura.

Besapiés y/o besamanos. Cristo de la Providencia de los Servitas.

Todos los Santos. Tras la misa de 12:00 horas en la Parroquia de Omnium Sanctorum, toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno que encabeza como hermano mayor Francisco Javier Solano Vázquez.

Anunciación de Juan XXIII. A las 13:00 horas en el templo parroquial, presentación de los actos y cultos, así como del logotipo y cartel del 50º aniversario fundacional de la corporación.

Pastora de Capuchinos. A las 17:00 horas en Fibes, espectáculo 'Flamenco Mama' a beneficio de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (AMAMA). Contará con la participación de figuras como Aurora Vargas, Arcángel, La Tremendita, José Valencia, Pedro 'El Granaíno', Amparo Lagares y David Carpio, entre otros muchos. Entradas entre 15 y 30 euros, a la venta por internet en fibestickets.es.

Conciertos. De la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas en el Divino Perdón de Alcosa.

Costaleros. Igualá del palio de Montserrat y ensayos del misterio de Jesús Despojado y misterio de la agrupación de San Jerónimo.

-Lunes, 24 febrero-

La Macarena. Se inaugura en Cajasol la exposición dedicada al centenario del Besamanos a la Virgen de la Esperanza. Esta muestra, que se podrá visitar hasta el 20 de marzo, es la primera actividad de la programación 'Tramos de Cuaresma' de la Fundación Cajasol.

Parroquia de Santa Ana. A las 18:00 horas, presentación del cartel de la Semana Santa en Triana 2025, obra del artista José Cabrera Lasso de la Vega.

Casa de la Provincia. Presentación de la Pasión Nazarena a celebrar en el Teatro Romano de Santiponce.

Costaleros. Ensayo de ambos pasos en La Paz, misterio de Bellavista, ambos pasos de La Hiniesta y palio de Vera Cruz. Igualá del Cristo de Vera Cruz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00