Ya están aquí
La firma de Dolores Barroso en Hoy por Hoy Jerez
Jerez de la Frontera
YA ESTÁN AQUÍ
Dolores Barroso Vázquez.
Apenas faltan dos días y ya se siente. Jerez respira flamenco, abre sus brazos para acoger con impaciencia y emoción a esa amplia familia del festival que cada año retorna al encuentro de una ciudad que ven como una promesa de aprendizaje y disfrute. 29 años cumple ya nuestro Festival de Jerez, refrendado por el éxito de público (prácticamente agotadas las localidades), el prestigio de su programa formativo, la singularidad, belleza y significado patrimonial de sus escenarios. Pero sin duda alguna por el revulsivo cultural y económico que supone ya para la ciudad. El denominado off festival es una prueba irrefutable de que este Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad es nuestro principal recurso cultural y turístico. La progresiva implicación de la iniciativa privada evidencia la consolidación progresiva de una industria cultural en torno a las artes del espectáculo, la formación y la artesanía. Sin duda alguna una fuente de empleo, pero también una oportunidad de poner en valor la significación de Jerez en la cultura flamenca, de reflexionar sobre las estrategias de divulgación, protección y análisis pluridimensional de este preciado, bien sin el que no podríamos entender quién somos.
Por eso aún no entiendo que no se ponga el alma y todos los recursos para no desperdiciar ni una gota de este preciado tesoro. Decimos que Jerez es la fuente del cante, el baile y el toque flamenco, pero no vemos en las instituciones públicas suficiente compromiso presupuestario. La angustia del dinero. Programar con el corazón en la boca, sufriendo por cumplir los plazos de pagos a los artistas. Muy pocos estrenos absolutos este año. Quien viene a Jerez por el festival repite, el retorno del festival ha beneficiado a la ciudad, la ha convertido en un lugar de peregrinaje flamenco los 12 meses del año. Ahí están nuestras peñas flamencas que han evolucionado sin perder su cuarto de los cabales. Auténticos templos dedicados a la tutela y divulgación del flamenco en toda su dimensión. Les invito a que disfruten de su festival, quizás la asignatura pendiente que aún le falta a la organización institucional, que la ciudadanía sienta como propia, una cita a la que acuden religiosamente cada año entre 35.000 y 40.000 personas de aquí y de todos los rincones del mundo.