Fútbol

Límite salarial: el retrato del Almería

El club rojiblanco necesita dinero fresco y subir a Primera División

Mohamed El Assy junto a la alcaldesa de la ciudad presentando la Academia. / UDA

Mohamed El Assy junto a la alcaldesa de la ciudad presentando la Academia.

Con el Almería en venta. Con su presidente en retirada. Con un campo que busca nombre y una plantilla que quiere Primera División sale el limite salarial que pone de manifiesto que el descenso ha hecho mucho daño. El peor límite salarial en un momento decisivo para la historia con las grandes obras a la vuelta de la esquina. Solo han quedado detrás Málaga y Cartagena en la clasificación. No es el Almería de los buenos tiempos de Turki Al-Sheikh donde el dinero daba para todo y faltaba camiseta para ponerle anuncios. Se jugaba en un campo con apellidos, el jet privado del presidente aterrizaba en el Aeropuerto de Almería y se marchaba a Almerimar o El Toyo. Eran otros tiempos que no volverán al menos que no haya ascenso. Actualmente el club está ‘atrapado’ por tener que pagar contratos tan altos, de nivel de Primera, pero en la categoría de plata donde hay menos ingresos.

Hace falta dinero, mucho dinero en el Almería para ir aumentando ese margen salarial que iba muy justo en invierno. Se lograba que DAZN entrara como patrocinador y poco más. Con la presentación de la Academia del Almería, que vale 13 millones de euros, se anuncia el retraso de las obras de la Fase 2 del Mediterráneo y se habla del interés por comprar el Almería. Se van lanzando mensajes. Se le está haciendo el cuerpo al personal de un cambio a la vuelta de la esquina. Turki ya no aparece en la foto del Almería y hace falta más poder económico.

El límite salarial es el retrato del Almería de hoy. La cruda realidad de lo que se necesita: dinero. Las obras que se anuncian no se harán realidad si no llega capital para ello porque el ministro de Arabia Saudí ya tiene la agenda lo suficientemente cargada en su país. El club se ha amarrado el cinturón y nadie quiere bautizar el campo a cambio de una suma millonaria, ya que el escaparate de Segunda no es el mismo de Primera.

Más información

Venta

Sorprende ver al Almería tan abajo en la tabla de límite salarial cuando hubo tiempos mejores donde el dinero no paraba de llegar con firmas de Arabia que iba buscando el presidente. Hoy, sus hombres de confianza siguen al frente pero no tienen el poder de convocatoria de su ministro en el país y ha parado de llegar dinero fresco a la entidad cuando más falta hace porque el club afronta las grandes aventuras proyectadas por Turki Al-Shiekh. No son cantidades desorbitadas porque los terrenos de la Academia ya están comprados y la obra vale 13 millones. El tema es que el club puede cambiar de manos y el todavía mandatario espera su relevo. Un cambio de propiedad siempre genera dudas en los que quieren invertir.

Obras

A día de hoy los aficionados del Almería tienen claro el orden de prioridades del club. El ascenso a Primera es el objetivo número uno seguido de la Academia y las obras de la Fase 2 del Mediterráneo. Todo está publicado y proyectado al mundo pero falta capital para afrontar lo que el Almería pretende y aún no se ha logrado vender el letrero del campo. Las obras solo se harán si llegan esos inversores. Nadie arriesgará un solo euro en el Almería si a cambio no se lleva ‘tajada’. Invertir en la Academia no va a ser una tarea fácil y es el gran reto que afronta el director general del Almería porque el proyecto ya está admitido a trámite.

Capital

A día de hoy lo que necesita el Almería por la vía urgente es subir a Primera y con ello multiplicar los ingresos por derechos de televisión. Un club de élite vende siempre a nivel mundial y el reclamo haría más fácil la tarea. El Assy tiene claro que con el club en Primera todo será más fácil, se podrán acometer las obras y no peligrará su hoja de ruta. El dinero tiene que llegar porque un Almería a la cola en el límite salarial lo que proyecta al mundo es que no se hicieron bien las cosas y las fuentes de ingresos se empiezan a secar a la espera de más novedades.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00